• La Verdad del Sureste |
  • Jueves 31 de Julio de 2025

Publica #yosoy132 pasado oscuro de Televisa y Peña Nieto

Presentan la matanza de estudiantes de 1968, el fraude electoral de 1988, la masacre de campesinos de 1995, el genocidio de indígenas de Acteal en 1997 y el abuso masivo de mujeres en Atenco en 2006

Publicado el:


Villahermosa, Tab., 14 de junio/ Desde la matanza de estudiantes de 1968, el fraude electoral de 1988, la masacre de campesinos de 1995, el genocidio de indígenas de Acteal en 1997 y el abuso masivo de mujeres en Atenco en 2006, los medios de comunicación como Televisa ha justificado la barbarie cometida por los gobiernos en turno del PRI y ocultado la verdad al pueblo de México.
    Bajo el titulo: #Luz132 El pasado oscuro de Televisa y Peña Nieto, el movimiento #Yo Soy 132, en el video (http://www.youtube.com/watch?v=TgHXdrB85Go), justifica el surgimiento de los jóvenes y su sentimiento anti-PRI, su lucha en contra de la apatía política, el abstencionismo y porque no regrese con Enrique Peña Nieto, el antiguo régimen responsable de la muerte y represión de cientos de campesinos, indígenas, mujeres y jóvenes.
    Este video comienzo con la irrupción del Ejército en tanquetas a la plaza de las Tres Culturas, que dejó como resultado más de 300 estudiantes muertos y desaparecidos, al tiempo en que cuestiona ¿qué se esconde detrás de la pared?, mientras corren las imágenes de los cuerpos de jóvenes masacrados, pero Televisa solamente dijo que fueron 20 las personas que perdieron la vida entre manifestantes y soldados.  
    Luego recuerda los hechos de 1971, en donde en una operación similar el Ejército da muerte a 120 estudiantes y denuncia que la noticia no se dio a conocer por lo que pregunta ¿Quién silencia nuestras voces?
    Inmediatamente se ve a Enrique Peña Nieto siendo entrevistado por Joaquín López Dóriga, en su noticiero en donde el candidato presidencial de PRI, justifica la limpieza del operativo policiaco de Atenco, que contrasta con las imágenes de violencia de lo que ocurrió realmente y en el que murieron 2 adolescentes, 23 mujeres fueron ultrajadas sexualmente y 201 heridos
    Además, el movimiento acusa a Televisa de solapar el más grande fraude electoral de país que llevo a la Presidencia de la República a Carlos Salinas de Gortari en 1988 y cita las palabras del dueño original de la televisora, Emilio Azcárraga Milmo, explicando el papel que tiene en la vida política: “yo soy el mejor soldado del PRI. Yo hago televisión para jodidos, porque México es un país de jodidos”.
    Posteriormente, cuestiona la cobertura que Televisa dio al asesinado de Luis Donaldo Colosio, en 1994 en donde repitió la nota hasta legitimar la teoría del asesino solitario.
    De la misma manera, se documenta la masacre de 17 campesinos en Aguas Blancas, Guerrero, la matanza 45 indígenas incluidos niños y mujeres embarazadas en Acteal, Chiapas en  1997.
    #Yo Soy 132, cuestiona que Televisa por décadas ha adormecido la conciencia promoviendo la apatía que favorece al PRI, porque un apático no cuestiona, se agacha y no vota, mientra corre la imagen de Gustavo Díaz Ordaz, al concluir su sexenio, que estaba orgulloso de haber sido presidente, pero que lo estaba aún más de los acontecimientos de 1968, porque según él, de esta manera salvo al país.
    El movimiento convoca a la ciudadanía a despertar y exigir a los medios de comunicación la verdad, pero por medios pacíficos, al tiempo en que concluye con imágenes de los estudiantes que en las últimas semanas han salido a las calles de todo el país, incluido Tabasco, para evitar el regreso del antiguo régimen  responsable de la muerte y represión de cientos de campesinos, indígenas, mujeres y jóvenes.