Villahermosa, Tab., 01 de septiembre.- Convertido en el “big brother” del periodismo tabasqueño, para conocer, indagar los tratos publicitarios que medios de comunicación han tenido con el gobierno del estado en turno y usar esa información para golpear a sus adversarios o enemigos del gremio, según sus conveniencias, el periodista Audelino Macario Rodríguez, director del portal de noticias “Estrategia Integral de Comunicación”, tiene en la mira a un nuevo personaje.
Feroz fiscalizador y crítico de la política de comunicación del gobierno de Arturo Núñez Jiménez, a la que no le da respiro, sino que lo ha tomado como un asunto personal, el ex corresponsal de La Jornada ahora ha solicitado, vía transparencia, a la Coordinación General de Comunicación Social y Relaciones Públicas (CGCSRP), cuánto se le pagó por concepto de publicidad al Diario Olmeca.
El director de la también gaceta “Tabasco Noticias” pidió a la CGCSRP que se le informara no lo que la administración nuñista le está dando a ese medio impreso, sino lo que el exgobernador Andrés Granier Melo le dio en los últimos tres años de su mandato.
De ese modo, Audelino Macario pudo saber que del 2010 al 2012, el gobierno grenierista le dio, por concepto de publicidad al diario Olmeca, propiedad de José Antenor Ancona Rodríguez, 8 millones 797 mil 500 pesos.
El periodista hizo la solicitud de información a la CGCSRP el 4 de mayo pasado, a las 10:04 horas de ese día, según consta en el oficio UAI/099/2013, cuya copia obra en poder de La Verdad del Sureste.
En el “Acuerdo de Disponibilidad de Información Pública”, se asienta que Audelino Macario solicitó, “a través del Sistema Electrónico de uso remoto Infomex-Tabasco con número de folio 04711813”, conocer “a cuánto asciende el monto que por publicidad se haya pagado al periódico Diario Olmeca, correspondiente a los ejercicios fiscales 2010, 2011 y 2012”.
La respuesta a esa solicitud se la dieron seis días después, el 10 de mayo, a través de la encargada del Departamento de Recursos Financieros de la CGCSRP, Daniela Cárdenas Ortiz, por conducto de la Unidad de Acceso a la Información de la Coordinación General de Comunicación Social y Relaciones Públicas, cuyo enlace de la Dirección de Administración es Lincoln García Alvarado.
Y así le respondieron al periodista:
“En atención a su similar UAI/EDA/038/2013, número de folio 04711813, de fecha 8 de mayo del presente año, le informo a Usted (Audelino Macario) que después de revisar la documentación que obra en los archivos de esta Coordinación General, se comprobó que los montos pagados al periódico Diario Olmeca por concepto de publicidad en los ejercicios fiscales 2010, 2011 y 2012, ascienden a 8 millones 797 mil 500 pesos.
En el 2010, según la información que recibió Audelino Macario, el Diario Olmeca recibió 2, 932 mil 500 pesos, cantidad similar que el gobierno de Andrés Granier Melo le entregó en el 2011 y 2012.
En el oficio de respuesta, donde se le dio la información que solicitó, se le advierte que la misma “se encuentra a su disposición por un periodo de diez días hábiles, contados a partir de la notificación del mismo, en los archivos de esta Unidad de Acceso a la Información, en horario de 8:00 a 15:00 horas, de lunes a viernes, para su consulta”. En el quinto punto del “Acuerdo de Disponibilidad de Información Pública” se pide que se haga del conocimiento de Audelino Macario” para que, conforme a la ley en la materia, pueda presentar un recurso de inconformidad si considera que “la información entregada es incompleta o no corresponde con la requerida en su solicitud o bien no esté de acuerdo con el tiempo, costo, formato o modalidad de entrega”.
La información sobre los montos de publicidad que recibió el periódico de José Antenor Ancona Rodríguez en los últimos tres años del gobierno granierista, ya la tiene en su poder el director de “Estrategia Integral de Comunicación” y, hasta ahora, no la ha hecho pública en su portal ni en su gaceta “Tabasco Noticias”.