• La Verdad del Sureste |
  • Sábado 30 de Agosto de 2025

Bachillerato Nacional transformará las preparatorias a partir de septiembre

Un nuevo modelo educativo integrará el bachillerato general y técnico con cobertura ampliada, beneficios técnicos y currículos alineados con vocaciones regionales.

Publicado el:


La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció este lunes durante su conferencia matutina en Palacio Nacional que, a partir del próximo 1 de septiembre de 2025, se implementará el modelo de Bachillerato Nacional, una reforma profunda a las escuelas de educación media superior en México.

El nuevo esquema reemplaza los 32 subsistemas existentes con dos modalidades: un certificado académico nacional para continuar estudios y, opcionalmente, un certificado técnico, avalado por IPN o TecNM, que facilitará la inserción laboral.

En cuanto a cobertura, se crearán 37?500 nuevos lugares: 20 nuevas preparatorias en construcción, ampliación de 33 planteles con alta demanda y reconversión de 35 secundarias en turno vespertino para ofrecer bachillerato.

 También se sumará el programa La Escuela es Nuestra al nivel medio superior, beneficiando a 6?050 planteles con una inversión de 4?500 millones de pesos.

El titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo, destacó que la reforma responde al problema de fragmentación educativa y busca asegurar que los estudiantes se sientan “parte de una comunidad”, mediante un Marco Curricular Común construido con la participación de docentes y alumnos.

El enfoque curricular promueve la formación humanista, científica y técnica, el pensamiento crítico, habilidades para la vida y vinculación con sectores estratégicos según las vocaciones regionales dentro del Plan México.

Delgado informó que ya se ha distribuido el 100% de los libros de texto para primaria y secundaria y más del 97% para preescolar, y que se está alistando una ceremonia oficial para lanzar la primera generación del Bachillerato Nacional.