La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró esta mañana que las estimaciones realizadas por el Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre el crecimiento económico de México resultaron equivocadas.
Según dijo, el desempeño del país en el segundo trimestre y las expectativas para 2026 superarán las proyecciones del organismo.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum destacó que el aumento en los salarios, el incremento en el monto y número de programas sociales están generando resultados positivos. Estos han impulsado la economía, incluso en un entorno de aranceles y alta incertidumbre comercial con Estados Unidos.
El FMI sostuvo recientemente que México evitaría una recesión en 2025 y ahora proyecta un crecimiento de 0.2 % del PIB, frente a la contracción del ?0.3 % estimada en abril.
Para 2026 mantiene la previsión en 1.4 %, aunque aclaró que ese ritmo aún está por debajo del potencial esperado.
Por su parte, cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) revelan que la economía mexicana creció 1.3 % anualizado en el segundo trimestre, apoyando la versión del gobierno sobre una trayectoria más robusta.
Entre enero y marzo se anticipaba un crecimiento del 0.4 %, pero los datos indican que fue del 0.7 %.
Sheinbaum enfatizó que el crecimiento del PIB no debe ser la única medida de bienestar. Subrayó que junto con el avance económico se está registrando una reducción de la pobreza y una mayor equidad social en el país.
Si bien el FMI también ajustó al alza su pronóstico global —de 2.8 % a 3.0 % para 2025 y de 3.0 % a 3.1 % para 2026— el organismo advirtió que las tensiones comerciales, la volatilidad financiera y el regreso de aranceles siguen siendo riesgos significativos.