• La Verdad del Sureste |
  • Domingo 20 de Julio de 2025

FECCI segunda edición 2025: un festín de cultura, sabor y tradición

Con una muestra de lo mucho que es Tabasco, la Secretaría de Cultura deleita a las familias con la sazón de las cocineras tradicionales, música, artesanías y mucho más

Publicado el:


Festival FECCI celebra cultura y gastronomía tabasqueña en Villahermosa

En su segunda edición, el Festival Cultural CICOM (FECCI) abrió sus puertas este fin de semana con una explosión de colores, sabores y sonidos que celebran la riqueza artística y gastronómica de Tabasco. Organizado por la Secretaría de Cultura, este evento se consolida como un punto de encuentro para visitantes, familias y amantes de las expresiones culturales que buscan una experiencia integral.

Ubicado en la explanada del Centro de Investigaciones de la Cultura Olmeca y Maya (CICOM), el festival ofrece una variada cartelera artística junto a un pasillo gastronómico que resalta la sazón de las cocineras tradicionales. Con recetas heredadas por generaciones, estas exponentes de la cocina local transportan a los asistentes al corazón culinario de Tabasco.

Además, los visitantes pueden apreciar y adquirir artesanías, obras de arte, textiles y productos derivados del cacao, elaborados por creadores tabasqueños. La oferta cultural se complementa con talleres interactivos, presentaciones de libros, teatro y espectáculos de danza, diseñados para fomentar el gusto por la cultura en niños, jóvenes y adultos.

Uno de los momentos más esperados del festival será el “Bailongo Choco”, programado para este sábado a las 18:00 horas. El evento rendirá homenaje al músico tabasqueño Karmito, ícono de la música regional. El grupo Guayacán será el encargado del tributo, animando el escenario con marimbas, congas y trompetas, e invitando al público a bailar y celebrar la identidad choca.

El FECCI 2025 se llevará a cabo los días sábado 19 y domingo 20 de julio, de 11:00 a 20:00 horas, con entrada libre. La sede es el CICOM, ubicado en la zona centro de Villahermosa, donde el arte, la cultura y la tradición se unen para celebrar el orgullo de las raíces tabasqueñas.

Con esta iniciativa, el Gobierno del Pueblo reafirma su compromiso con el impulso al talento local, promoviendo espacios de convivencia familiar y expresión cultural que enaltecen la identidad del pueblo tabasqueño.