• La Verdad del Sureste |
  • Domingo 31 de Agosto de 2025

FREE LANCE.

Olvido o discriminación.

Publicado el:


La paratleta María de los Ángeles Ortiz Hernández, conocida como "La Leona de México", ha logrado un impresionante palmarés deportivo a nivel mundial, con récords paralímpicos, paramundiales y parapanamericanos, así como premios y reconocimientos nacionales. A pesar de su éxito, en su tierra natal, Tabasco, parece que no se le ha dado la importancia que merece en comparación con otras glorias deportivas.
 

María de los Ángeles Ortiz Hernández comenzó en el atletismo convencional en la capital tabasqueña, pero un accidente la llevó al deporte adaptado. A pesar de los obstáculos, ha logrado convertirse en una de las mejores deportistas de todos los tiempos del deporte estatal. Su dedicación y esfuerzo han sido reconocidos a nivel nacional e internacional.
 

Por medios modernos solicitamos a Ortiz Hernández su currículo actualizado y respuestas a ciertos cuestionamientos, pero dejó en visto los mensajes, talvez por estar concentrada en sus próximos compromisos deportivos, donde además de llevar los colores patrios también representa a los tabasqueños, lo cual siempre ha reiterado
 

En la gestión de Carlos José Dagdug Nazur al frente del Indetab, la paratleta fue entronizada al Salón de los Inmortales del Deporte Tabasqueño, proyecto truncado por la administración siguiente. También recibió el "Juchimán de Plata" durante el rectorado de José Manuel Piña Gutiérrez en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT).
 

Estos reconocimientos no son suficientes en comparación con los homenajes que se le han brindado a otra gloria deportiva locales que en su momento el gobierno estatal le obsequió una casa, bautizaron con su nombre calles y parques y, aún siguen los homenajes.
 

María de los Ángeles Ortiz Hernández es un ejemplo a seguir para las nuevas generaciones de deportistas. Su dedicación y esfuerzo han sido fundamentales para su éxito, y su legado continuará inspirando a otros a alcanzar sus metas. Con su mirada puesta en sumar unos Juegos Paralímpicos más a su brillante trayectoria deportiva, “Angy” para sus amigos, sigue siendo una figura destacada en el deporte tabasqueño.
 

Es importante que las instituciones públicas, privadas y la sociedad civil reconozcan y valoren el esfuerzo y dedicación de cierto deportista, pero actualmente la baraja de glorias deportivas locales es amplia y no hay que voltear a un solo lado
 

La contribución del “La Leona de México al deporte de Tabasco, de México y del mundo paralímpico es invaluable, y su legado debe ser reconocido y celebrado. El poder es el poder.