• La Verdad del Sureste |
  • Domingo 31 de Agosto de 2025

El General Víctor Hugo, exsecretario de Seguridad en Tabasco, detenido en Colima bajo custodia militar

También excoordinador de la Guardia Nacional en Colima, fue arrestado y está en manos de justicia militar

Publicado el:


Chávez Martínez asumió el cargo en Colima el 3 de abril de 2025, pero fue relevado apenas dos meses después, en junio, luego de ser destituido como coordinador estatal.

La Fiscalía General de la República confirmó la detención del General Brigadier Víctor Hugo Chávez Martínez, quien se desempeñó como secretario de Seguridad Pública de Tabasco y posteriormente como coordinador estatal de la Guardia Nacional en Colima.

Chávez Martínez asumió el cargo en Colima el 3 de abril de 2025, pero fue relevado apenas dos meses después, en junio, luego de ser destituido como coordinador estatal.

 En Tabasco, dejó su puesto en la Secretaría de Seguridad Pública el 15 de febrero de 2025, en medio de un aumento de violencia en la entidad y señalamientos de posibles vínculos con el CJNG y la célula criminal “La Barredora”.

Aunque las autoridades no han difundido oficialmente los cargos exactos, se ha informado que enfrentará un proceso en la justicia militar y permanece bajo custodia de ese fuero.

Fuentes extraoficiales descartan por ahora vínculos directos con “La Barredora”, aunque su gestión en Tabasco estuvo marcada por enfrentamientos con grupos criminales, motines en penales y acusaciones de corrupción.

Antecedentes y contexto

  • La gestión de Chávez Martínez en Tabasco (2024–febrero 2025) coincidió con una fuerte disputa entre el CJNG y la célula criminal "La Barredora", así como con incidentes violentos como motines en un penal de Villahermosa.
  • Aunque su sucesor actual, Hernán Bermúdez Requena, figura central de la crisis de seguridad en Tabasco, es el foco de investigación por liderar La Barredora, su caso es independiente pero revela el nivel de complicidad institucional en la entidad.
  • El caso de Chávez Martínez se suma al escándalo político generado por la red criminal tabasqueña, que ha expuesto tensiones dentro de Morena sobre el manejo de seguridad en el estado.