• La Verdad del Sureste |
  • Domingo 31 de Agosto de 2025

Los de abajo

Manipulan información para enlodar a Javier May con “La Barredora”

Publicado el:


Ante la imposibilidad de defender lo indefendible, el grupo faccioso al que pertenece el exsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Hernán Bermúdez Requena, prófugo de la justicia y sobre quien pesa una orden de aprehensión por sus vínculos con la delincuencia organizada, pretende enlodar al gobernador Javier May Rodríguez con el denominado “Comandante H”, con el sucio argumento de que cuando era director de Fonatur tuvo tratos con “La Barredora” para la compra de huachicol.
 

Como dice el dicho: “calumnia que algo queda”. Una estación de radio, que defiende al jefe político de esa cofradía a morir, retomó un reporte periodístico elaborado por Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) pero le dio un manejo malicioso para sugerir que May Rodríguez estaba implicado en la compra de combustible robado.
 

En el trabajo periodístico de MCCI se menciona que “La Barredora” buscó abrir “una veta de negocios” con el Tren Maya. La intención del grupo criminal, refiere el reporte, era “rentar terrenos y suministrar 180 mil litros de huachicol semanales para las obras del tren, cuyos tramos 4 y 5 fueron coordinados por un sobrino de Bermúdez Requena”.
 

Se trata de Raúl Bermúdez Arreola, quien trabajaba en Fonatur cuando el titular de ese organismo era Rogelio Jiménez Pons. El pariente del fugitivo era el responsable de los tramos 4 y 5 del Tren Maya, precisamente donde “La Barredora” quería hacer negocios, y que corresponde al tramo de Campeche y la renta al gobierno federal de 9 hectáreas en Quintana Roo para la obra.
 

Sin embargo, Bermúdez Arreola fue destituido de su cargo por acusaciones de corrupción, de acuerdo con MCCI.
 

Esto se supo porque en octubre de 2021 el Centro Regional de Fusión de Inteligencia (CERFI) Sureste interceptó conversaciones telefónicas a integrantes de “La Barredora” en la que hablaban del interés que tenían de abastecer al Tren Maya “180 mil litros semanales del diésel traficado desde Estados Unidos y que había arribado por Tabasco”.
 

Se menciona a un operador financiero que, dice el informe del CERFI citado por MCCI, “negociaba la compra y distribución del huachicol en Tamaulipas, Nuevo León, Guanajuato, Campeche y Tabasco”.
 

MCCI publicó el 14 de julio que ese grupo criminal estaba involucrado “en el robo de combustible de los barcos que atracaban en el puerto de Dos Bocas, en Tabasco” y que “los nuevos documentos revelan que los operadores del robo a barcos en Dos Bocas son los mismos que buscaban enviar huachicol a la obra del Tren Maya”.
 

El informe militar, refiere MCCI, describe otra conversación en la que un traficante identificado como “HNI” le confió al operador financiero de “La Barredora” que “también querían saber si podrían suministrar 180 mil litros semanales, para Campeche para lo del Tren Maya”.
 

“En respuesta, el operador dijo que ´por el momento no tiene quién reparta cerca de Escárcega, Campeche´ (una de las localidades por donde pasa el tren maya), pero que en los siguientes días se resolvería el problema y adelantó que él facturaría “toda la producción” con una empresa de Tabasco”.
 

QUIEREN DESVIAR LA ATENCIÓN
 

Javier May asumió la titularidad de Fonatur en enero de 2022 y la responsabilidad del Tren Maya, es decir, tres meses después del informe del CERFI que daba cuenta de los sucios negocios de “La Barredora”.
 

El grupo criminal ya no tenía contactos dentro de Fonatur ni en las obras del Tren Maya, por lo que un tal “Chua” le dice a un “interlocutor no identificado” que “tendrían que buscar reunirse” con Javier May, según otro informe del CERFI fechado el 15 de marzo de 2022.
 

Esa es toda la referencia, pero tramposamente se destaca que “La Barredora movía huachicol en el Tren Maya: Defensa”, para incriminar al gobernador en esa sucia actividad y decir que en Morena todos son iguales.
 

El reporte de inteligencia nunca dice que esa reunión que los criminales pretendían se llevó a cabo, que en verdad “movían huachicol” al Tren Maya. Hace tiempo que ese medio perdió el rigor periodístico y la credibilidad y se alejó de la ética. Qué lamentable que tenga que dedicarse a hacer el trabajo sucio a un grupo faccioso que le ocasionó un gran daño a Tabasco.
 

Y como la estrategia es ensuciar el nombre de Javier May, sus principales detractores han utilizado esa “manipulación informativa” para lanzar nuevos ataques al gobernador, como Lorena Beaurregard quien dio por hecho que, en verdad, está coludido con criminales.
 

Ni Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, que es anti 4T, se ha atrevido a tanto con esta información como estos señores, cuya honra está muy manchada que ni con blanqueador van a poder limpiar.
 

Por cierto, en ese medio radiofónico no vimos en el sexenio pasado ni cartas al gobernante ni editoriales contundentes como acostumbraban con los anteriores gobernantes a quienes les cantaban su precio y les decían “sus verdades”.
 

En el sexenio pasado, la seguridad pública estuvo a cargo de un presunto delincuente que es buscado por los delitos de asociación delictuosa, extorsión y secuestro, que lideraba una organización criminal denominada “La Barredora” bajo el alias de “Comandante H”, que acabó con la paz y la tranquilidad del estado cuando entre los cabecillas comenzaron a disputarse el botín en la propia casa de Bermúdez Requena la víspera de la Navidad de 2023 y que a partir de ahí sumió al estado en una ola de violencia que, ahora, tramposamente, le quieren enjaretar a este gobierno.
 

Y como decía ALMO: “Tonto es quien cree que el pueblo es tonto”.