• La Verdad del Sureste |
  • Domingo 05 de Octubre de 2025

Marcha del 2 de octubre exige justicia y denuncia genocidios

A 57 años de la matanza de Tlatelolco, miles marcharon en CDMX con demandas de justicia y solidaridad internacional.

Publicado el:

Redacción


Encapuchados atacan a policías durante marcha por matanza de Tlatelolco Encapuchados atacan a policías durante marcha por matanza de Tlatelolco

Este 2 de octubre, el Comité 68 encabezó la marcha en memoria de los estudiantes asesinados en Tlatelolco en 1968. La movilización reunió a sobrevivientes, estudiantes, normalistas, sindicatos y madres buscadoras.

La consigna central fue: “El silencio ante los genocidios es complicidad”. Además de exigir justicia por los crímenes de 1968 y 1971, los participantes manifestaron solidaridad con Palestina y denunciaron la ofensiva en Gaza.

La marcha partió de Tlatelolco y avanzó por el Eje Central hacia el Zócalo capitalino, resguardado con vallas y fuerte presencia policial.

“El silencio ante los genocidios es complicidad”.

Durante el recorrido, algunos grupos realizaron pintas y destrozos, mientras otros contingentes, como la CNTE y estudiantes de la UNAM, UAM, UACM e IPN, se sumaron de forma pacífica.

El mitin central en el Zócalo incluyó ofrendas y consignas que recordaron la demanda de justicia pendiente por la represión estatal. Para las familias de desaparecidos, la fecha sigue siendo un símbolo de resistencia.

#TomaNota: La jornada recordó no solo al 2 de octubre de 1968, sino también a los crímenes del 10 de junio de 1971 y de la llamada guerra sucia, que siguen impunes.