La Aduana de Nuevo Laredo registró en 2025 una reducción de hasta 30% en el cruce de tráileres hacia Estados Unidos, aunque los ingresos fiscales aumentaron.
El administrador de la aduana, Coronel Eric Omar Salinas Flores, explicó que el flujo disminuyó en el Puente Internacional III “Del Comercio Mundial”, pero las cargas que sí pasaron generaron un pago más alto de impuestos, compensando la baja.
La Asociación de Transportistas de Carga confirmó la caída en exportaciones, aunque en septiembre comenzó una ligera recuperación. En contraste, la Asociación de Agentes Aduanales sostuvo que el movimiento se mantiene estable y atribuyó pausas a la incertidumbre por aranceles en EE.UU.
El Consejo de Instituciones de Nuevo Laredo precisó que la recaudación fue mayor respecto a 2024, consolidando a esta aduana como la principal aportadora al comercio exterior del país.
Sin embargo, el Puente Colombia, en Nuevo León, escaló al tercer lugar nacional en utilidad, lo que refleja una creciente competencia logística para Nuevo Laredo.
“Aunque cruzan menos tráileres, las cargas que sí pasan generan más impuestos en Nuevo Laredo”.
#TomaNota:
Disminución de hasta 30% en cruces de tráileres.
Recaudación fiscal mayor respecto a 2024.
Septiembre muestra ligera recuperación en exportaciones.
Puente Colombia gana terreno como alternativa al Puente III.