• La Verdad del Sureste |
  • Sábado 30 de Agosto de 2025

Ministros electos prometen Corte inclusiva con pueblos indígenas de Chiapas

Los ministros electos Hugo Aguilar Ortiz y Arístides Guerrero anunciaron una nueva etapa de cercanía judicial con comunidades indígenas en Chiapas.

Publicado el:


Sin toga y entre rituales: así se acercó la Corte a los pueblos olvidados; la visita fue cuidadosamente coordinada con las autoridades indígenas

Los ministros electos Hugo Aguilar Ortiz y Arístides Rodrigo Guerrero García realizaron una visita histórica a San?Juan Chamula y Tenejapa, en los Altos de Chiapas, donde prometieron instaurar una “Suprema Corte de Justicia de la Nación de puertas abiertas”. 

Allí fueron recibidos con rituales tradicionales tzotiles y tzeltales, y Aguilar Ortiz recibió simbólicamente el bastón de mando.

Durante el encuentro con más de cinco mil personas, Aguilar Ortiz destacó que será la primera vez que un presidente indígena, electo por voto popular, lidera la Corte. 

Afirmó que esta institución dejará de ser distante y asumirá un rol cercano con la sociedad, especialmente con los sectores históricamente marginados.

Arístides Guerrero, por su parte, resaltó que “nunca más una Corte lejana”: reiteró el compromiso de escuchar a las comunidades y trabajar por una justicia accesible para mujeres, niñas, niños y pueblos indígenas.

Ambos ministros caminaron sin toga ni protocolo entre los pobladores, en una ceremonia cuidadosamente coordinada por autoridades indígenas que incluyó discursos en idioma local. 

La visita fue vista como un mensaje de respeto y legitimidad cultural en un momento crucial marcado por la reforma judicial que permitió por primera vez la elección directa de ministros para la Suprema Corte.

Este acercamiento sucede en el contexto de la elección del 1 de junio de 2025, en la cual Aguilar Ortiz y Guerrero obtuvieron amplia participación ciudadana, 6.2 millones y 3.58 millones de votos, respectivamente, y serán parte de la nueva integración del Poder Judicial a partir del 1 de septiembre.