Durante el Consejo Nacional de Morena, la presidenta del partido, Luisa María Alcalde, anunció la creación de una Comisión Evaluadora destinada a supervisar y aprobar la adhesión de personas provenientes de otras fuerzas políticas.
El objetivo principal de este órgano es frenar las críticas internas respecto a incorporaciones que se perciben como oportunistas. “Un reclamo legítimo y reiterado de la militancia ha sido la incorporación de personajes provenientes de otras fuerzas políticas, de corrientes ideológicas distintas, con pasados cuestionables.
Queremos proponerles la creación de una comisión que evalúe estas incorporaciones. Su trabajo va a ser muy importante porque va a permitir darle certeza, transparencia y fortaleza a estas decisiones”, señaló Alcalde.
Esta propuesta surge en medio de la controversia por el reciente ingreso de Miguel Ángel Yunes, exmilitante del PAN, al partido. Su llegada fue cuestionada por varios miembros debido a su pasado de oposición a Morena.
Además, se propuso que los miembros de los ayuntamientos gobernados por Morena asistan a la “escuela municipalista” del partido. En este marco, se sugirió que dediquen un día a la semana para dar atención directa a la ciudadanía.
El presidente del Consejo, Alfonso Durazo, reforzó la postura señalando que la inclusión no debe convertirse en una “puerta giratoria para el oportunismo”. Advirtió que la comisión “no tiene un espíritu excluyente, su función será cuidar la identidad del movimiento… garantizar que quien se acerque lo haga por convicción, no por cálculo”.
En la sesión participaron gobernadores de Morena, Adán Augusto López Hernández (coordinador de la bancada en el Senado) y Gerardo Fernández Noroña (presidente de la mesa directiva del Senado). Al concluir los mensajes públicos, el Consejo continuó sus deliberaciones a puerta cerrada.
Luisa María Alcalde: “Morena no protegerá a corruptos ni traidores”
Por otra parte, Luisa María Alcalde enfatizó que nadie estará “protegido” en el partido si llega a incurrir en actos de corrupción o traicionar sus valores fundacionales.
Alcalde, acompañada por el presidente del Consejo, Alfonso Durazo, destacó la necesidad de cerrar filas y fortalecer la cohesión interna en un momento marcado por escándalos, presiones electorales y pugnas políticas.
Subrayó la importancia de instaurar comités seccionales y movimientos internos que garanticen una identidad política firme y transparente.
Durante su intervención, Álcalde advirtió que cualquier militante que se desvíe de los principios del movimiento deberá responder ante la autoridad competente, siempre respaldándose en evidencias y sin proteger a nadie, sea quien sea.
Asimismo, pidió a la militancia rechazar las "falsas narrativas promovidas por la derecha", insistiendo en que la confianza ciudadana solo se logra mediante ética, claridad ideológica y acciones acordes a la vocación social de Morena.
En un contexto político incierto y de cara a 2027, la dirigente busca reafirmar un mensaje de unidad y responsabilidad interna, con el propósito de distinguir a Morena de los partidos tradicionales en casos de corrupción.