CAYÓ ULISES PINTO, A QUIEN APODAN “El Mamado”. De acuerdo a reportes del equipo de seguridad federal, este personaje era buscado a raíz de una serie de denuncias que se publicaron en los medios de comunicación. Algo similar a lo que sucedió con el proceso abierto contra Hernán Bermúdez, quien a pesar de los señalamientos del propio Andrés Manuel López Obrador siguió no sólo gozando de impunidad sino que se aprovechó de un enorme poder desde el control de la policía tabasqueña y de los agentes dedicados a la investigación de los delitos. La iglesia en manos de Lutero, o el lobo cuidando las ovejas.
DESDE QUE LLEGÓ OMAR GARCÍA HARFUCH a la secretaría de Seguridad, designado por la presidenta Claudia Sheinbaum, se iniciaron un serie de operativos que han dado por resultado la captura de cabecillas que operaban con total impunidad, a pesar de que eran señalados públicamente. Esta vez, en una operación conjunta fuerzas federales fue sorprendido en Tlajomulco, Jalisco, Pinto Madera, mencionado reiteradamente como el brazo derecho de Bermúdez Requena y como uno de los presuntos líderes de la organización criminal “La Barredora”.
DE ACUERDO A LO QUE DIJO EL EQUIPO de García Harfuch la captura de este presunto delincuente fue resultado de trabajo de inteligencia e investigación. Mediante acciones de seguimiento, se identificó su zona de movilidad y resguardo en diferentes puntos del estado de Jalisco. Ya una vez ubicado, los equipos de trabajo “implementaron vigilancias fijas, móviles y discretas, apoyados de herramientas tecnológicas, lo que permitió identificar los vehículos e inmuebles que utilizaba” Ulises Pinto. Así que lo sorprendieron acompañado de un tal Jaime Gómez Delgado, también miembro de “La Barredora”. Fue una operación limpia. Sin un solo disparo.
AL CONOCERSE LA NOTICIA LA CAPTURA de Ulises Pinto de inmediato quienes antes difundían mantas amenazantes y magnificaban los delitos, difundieron amenazas para supuestamente obligar a soltar a Pinto Madera. Las autoridades señalaron que eran falsas las amenazas por las redes virtuales y advirtieron que grupos de seguridad y justicia de los tres órdenes de gobierno “se mantienen en recorridos permanentes de vigilancia en la ciudad de Villahermosa y los municipios, con el fin de mantener la paz y atender cualquier incidencia que se presente. Se recuerdan los números de denuncia anónima son 089 y 911 para emergencias”.
EN ESO ESTÁBAMOS CUANDO PARIÓ LA ABUELA. Resulta que en Paraguay fue detenido Gerardo Bermúdez Arreola, sobrino de Hernán Bermúdez Requena. No hizo nada malo, jeje, sólo violó las leyes de aquel país. Bermúdez Arreola y dos representantes más de empresas dedicadas a las apuestas deportivas fueron acusados por la fiscal Belinda Bobadilla por violación de la Ley de Juegos de Azar. Los otros señalados son Carmen Carolina directora presidente de la firma Montego Trading SA, y Erick Fernando Martin Vázquez, representante de la empresa Crown City. A Bermúdez Arreola se le atribuye el cargo de director titular de Montego Trading.
DESDE EL TAPANCO
Acá en México los Bermúdez Requena están relacionados con una sociedad de empresas dedicadas a los juegos de azar, denominada “Controladora de Inversiones y Promociones del Sureste”. Informes periodísticos basados en documentos oficiales señalan que hay otra empresa de nombre PUR UMAZAL TOV, de José Antonio Haua Maauad, Moisés Shemaría Capuano y Jacobo Shemaría Capuano, también vinculada los Bermúdez. Se sabe que en Tabasco operan junto a una serie de socios algunos bares nocturnos…Pero como dijo el clásico: esos son chismes, que no tardan en comprobarse.