LA OPOSICIÓN SE FROTA LAS MANOS porque cree haber encontrado la manera de desgastar y hasta derrotar a Morena. Sus voceros señalan que el caso de Hernán Bermúdez y sus presuntos vínculos con Adán Augusto López les darán suficiente parque contra la 4T. Pero la presidenta Claudia Sheinbaum ha aclarado que no habrá impunidad ni protección contra nadie, pero que actualmente a quien se investiga y contra quien hay orden de aprehensión en contra Bermúdez Requena. “Anda a salto de mata”, dijo el general de la 30 zona militar, López Martínez.
POR SU PARTE, EL SECRTERARIO OMAR GARCÍA Harfuch. Coordinador general de la estrategia contra la delincuencia, destacó que la captura del exsecretario de Seguridad de Tabasco, no es el único objetivo de las autoridades contra el grupo criminal denominado La Barredora. Dijo que Bermúdez Requena es buscado “por asociación delictuosa, secuestro y otros delitos”. Señaló el super policía que están colaborando con la fiscalía del Estado de Tabasco, y “son igual de importantes los colaboradores o los otros integrantes de este mismo grupo, se está buscando a él y a otros objetivos de este grupo”.
VAYA QUE LA PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM tiene atender varios frentes. Uno de ellos, el más peligroso, es el de las presiones de Donald Trump y por eso es necesario limpiar la casa para no darle pretextos. Actualmente, la mandataria y su equipo trabajan intensamente para evitar la entrada en vigor de los aranceles del 30% a las importaciones mexicanas anunciadas por Estados Unidos, los cuales iniciarían el uno de agosto. Claro que como ya se ha visto, para quitarse la presión interna por denuncias en diversos delitos como ser pederasta, el tal Trump es capaz de cualquier cosa.
EL GOBERNADOR, JAVIER MAY RODRÍGUEZ, DESTACÓ los resultados del INEGI sobre seguridad pública que, de acuerdo a los recientes reportes, muestran una disminución en la percepción de inseguridad en Villahermosa. Es un logro de la coordinación con el gobierno federal, sostuvo. Y es que la capital tabasqueña dejó de ubicarse como la ciudad con mayor percepción de inseguridad en todo el país. En los números del INEGI 83.0 por ciento de la población mayor de 18 años consideró que es inseguro vivir en Villahermosa, es decir 8 de cada 10. Representa una disminución del 7.6 por ciento, pues en marzo era 90.6 por ciento superando a Culiacán, Sinaloa y Fresnillo, Zacatecas.
YA ES TIEMPO DE QUE LA PRESIDENTA Claudia se quite la “camisa de fuerza” que significa tener a sus dos adversarios en la candidatura de Morena (Adán Augusto López y Ricardo Monreal), quienes mandan en el senado y la cámara de diputados, afirmó el periodista y novelista Jorge Zepeda. A esta opinión se han sumado influyentes opinadores como Sabina Berman, Viri Ríos, Carlos Pérez Ricart, Vanessa Romero, Julián Mazoy, Poncho Gutiérrez, el Monero Hernández, Rapé, Alejandro Páez Varela, Alvaro Delgado, y Julio Astillero.
DESDE EL TAPANCO
EN DOS SEMANAS SE LANZARÁ LA CONVOCATORIA de licitación pública para la construcción del proyecto 'Villahermosa 2030', informó el titular de Obras Públicas (SOTOP) Daniel Arturo Casasús Ruz. Por el monto de la obra- en la que se estima una inversión de 6 mil millones de pesos-, la licitación tendrá que ser de tipo nacional. Señaló que están trabajando en coordinación con la Secretaría de Finanzas y la Consejería Jurídica, el andamiaje financiero de la obra, que busca detonar el crecimiento de Villahermosa y fomentar el desarrollo sostenible de la ciudad. Una obra que tendrá vigilancia con lupa de propios y extraños. Ya no se quieren gastos de relumbrón mientras la ciudad reclama cambios profundos y positivos.