
El Gobierno de México anunció dos nuevas normas de seguridad para el transporte y distribución de Gas LP: la NOM-EM-006-ASEA-2025 y la NOM-EM-007-ASEA-2025, que serán publicadas este 3 de octubre en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
El objetivo es reforzar la inspección y vigilancia de las unidades que transportan este combustible, con medidas como la instalación de GPS, reguladores de velocidad y pruebas técnicas de seguridad para evitar fugas.
La presidenta Claudia Sheinbaum explicó que antes las inspecciones eran solo visuales, pero ahora deberán incluir pruebas técnicas periódicas. Además, todos los vehículos deberán contar con gobernadores de velocidad y sistemas de geolocalización conectados a un centro de monitoreo en la Secretaría de Energía.
La secretaria de Energía, Luz Elena González, precisó que también será obligatorio que los operadores acrediten capacitación técnica mediante estándares de competencia avalados por CONOCER y que las unidades pasen pruebas internas de seguridad, como la presión hidrostática.
#TomaNota:
La NOM-EM-006-ASEA-2025 (transporte) da un plazo de 4 meses para el cumplimiento.
“Todos los transportes de Gas LP deberán contar con GPS y control de velocidad, monitoreados directamente por la Secretaría de Energía.”
La NOM-EM-007-ASEA-2025 (distribución) exige que las unidades de más de 10 años y con capacidad mayor a 5 mil litros cumplan en 4 meses; el resto tendrá 6 meses.
Todas las unidades deberán portar un código QR con permisos y datos de cumplimiento; la Comisión Nacional de Energía los entregará a más tardar el 15 de octubre y deberán colocarse en máximo 20 días hábiles.
En caso de incumplimiento, las empresas podrán recibir multas.
El director de ASEA, Armando Ocampo, estimó que estas reglas impactarán a unas 35 mil unidades en todo el país.
Además, se pondrá en marcha un programa de inspecciones conjuntas entre SICT, CNE y ASEA para revisar condiciones físico-mecánicas, vigencia de permisos y evidencias de cumplimiento.