El gobierno de Estados Unidos acordó extender por 90 días el acuerdo comercial provisional con México, en el que se mantienen los actuales aranceles del 25 % sobre productos como fentanilo y automóviles, y del 50 % para acero, aluminio y cobre.
Esta medida evitará que entren en vigor nuevos gravámenes previstos originalmente para el 1 de agosto.
La prórroga fue anunciada por el presidente Donald Trump tras una llamada calificada como “muy fructífera” con la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, en la que participaron altos funcionarios de ambos gobiernos, incluidos los secretarios de Estado, Tesoro, Comercio y Seguridad Nacional de EE.UU.
Como parte del acuerdo, México se comprometió a eliminar de inmediato una serie de barreras comerciales no arancelarias, descritas por autoridades estadounidenses como numerosas y restrictivas.
Esas prácticas que habían sido señaladas por la Oficina del Representante Comercial de EE.UU. incluyen obstáculos regulatorios, demoras sanitarias y restricciones en ciertos sectores industriales.
Durante los próximos 90 días, ambas naciones realizarán negociaciones con el objetivo de alcanzar un acuerdo comercial de largo plazo que reemplace la prórroga temporal. Asimismo se mantendrá la cooperación bilateral en temas de seguridad fronteriza, control de drogas e inmigración ilegal.
A pesar de los retos, México sigue siendo el principal socio comercial de EE.UU., con exportaciones que superaron los 219,000 millones de dólares entre enero y mayo de 2025, un incremento del 6 % respecto al mismo periodo en 2024. La economía mexicana muestra resiliencia, con un crecimiento del PIB de 0.7 % en el segundo trimestre del año.