El profesor, Carlos Morales Hernández fue el encargado del discurso oficial reconoció el trabajo de Hernández Llergo sobre todo el más importante “Una semana con Villa en Canutillo”, entrevista publicada en la primera plana del periódico El Universal, en ocho entregas que aparecieron del 12 al 18 de junio de 1922, un año antes del asesinato del Centauro del Norte. Dicha entrevista hecha al general Francisco Villa fue traducida en 15 idiomas y considerada por muchos una pieza maestra del periodismo mexicano.
Ante Regidores, funcionarios municipales, autoridades educativas, de salud, alumnos y decenas de ciudadanos, remarcó la trascendencia histórica del trabajo de Hernández Llergo para comprender el devenir del país después de la gesta revolucionaria y sus esfuerzos por lograr el reconocimiento del general como un héroe, hecho que se concretó con la imposición del nombre del caudillo en letras de oro en la Cámara de Diputados y en la glorieta de la Avenida Universidad, en la Ciudad de México. Por último detalló que escribir periodismo es una actividad sumamente delicada, en la que hay que medir las palabras que se usan para que no sean interpretadas de manera viciosa, teniendo como base el respeto a la integridad y la imagen del otro