Con miras a la gran jornada de reforestación programada para el próximo 8 de octubre, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Pesca (Sedap) se declaró prácticamente lista para aportar alrededor de 1.5 millones de plantas, entre maderables, frutales y de cacao. Esta iniciativa es parte del proyecto ambiental impulsado por el gobernador Javier May Rodríguez para restaurar el medio ambiente y fortalecer el sector primario en Tabasco.
Así lo informó la titular de Sedap, Luisa del Carmen Cámara Cabrales, durante una supervisión en las fincas Los Pinos, en Cunduacán, y El Morralero, en Comalcalco, ambas a cargo de la dependencia. Allí constató los avances en la producción de material genético que alimentará la reforestación estatal.
La funcionaria recordó que el objetivo de esta estrategia del Gobierno del Pueblo es sembrar 10 millones de árboles en los próximos meses. De ese total, 2.5 millones serán plantados en el arranque de la campaña el 8 de octubre, y el 60 % de estas plantas provendrá directamente de las fincas operadas por la Sedap.
El 40 % restante será suministrado por instancias como la Comisión Estatal Forestal (Comesfor), viveros comunitarios de productores de Sembrando Vida y los propios municipios. Cámara Cabrales hizo un llamado a la ciudadanía a sumarse a esta causa ambiental, destacando que el respeto a la naturaleza es un pilar del actual gobierno estatal.
Durante una visita a la Hacienda Cacaotera Jesús María, acompañada del empresario chocolatero Vicente Alberto Gutiérrez Cacep, la titular de Sedap resaltó que Sembrando Vida Tabasco es una de las acciones más representativas de la vocación ecológica del gobierno, ya que integra la recuperación ambiental con la regeneración del tejido social y el impulso a la economía campesina.
Explicó que el programa restaurará 100 mil hectáreas afectadas por la degradación del suelo mediante sistemas agroforestales que combinan árboles maderables, frutales y cultivos de autoconsumo.
Además, la suma de los programas estatal y federal de Sembrando Vida permitirá recuperar un total de 250 mil hectáreas y sembrar 250 millones de árboles, colocando a Tabasco como líder nacional en reforestación.
Cámara Cabrales destacó también el simbolismo del 8 de octubre, fecha en que en 2018 el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador anunció el programa Sembrando Vida. “De allí salen todos los sistemas agroforestales que hay que fomentar, esta mezcla tan hermosa, tan buena, que es la agroforestería”, subrayó.
Finalmente, reiteró la importancia estratégica de las fincas Los Pinos y El Morralero en la producción de árboles tropicales, tanto nativos como introducidos, incluyendo variedades de cacao que se destinarán al establecimiento de 50 mil nuevas hectáreas productivas en el estado.