• La Verdad del Sureste |
  • Domingo 31 de Agosto de 2025

Tabasco en la Olimpiada Nacional Conade: Una actuación regular.

Publicado el:


La patinadora Elisa Ramírez del Puerto luce con orgullo sus medallas

La delegación tabasqueña logró una actuación regular en la recién finalizada Olimpiada Nacional Conade, al obtener una cantidad sustancial de medallas, pero un bajo número en calidad. En ambos casos, la entidad quedó a una distancia abismal de los primeros lugares del país.
 

Resultados y Posiciones
 

Con la conquista de un total de 59 metales, Tabasco escaló al sitio 26 del concentrado general de preseas. Desafortunadamente, de esa cantidad apenas suman 11 primeros lugares, una cifra inferior a los 84, 63, 25 y 22 oros logrados por Yucatán, Quintana Roo, Campeche y Chiapas, respectivamente.
 

A partir de este gobierno, los deportistas recibieron mejores incentivos, como la beca decorosa, pero aún existen temas pendientes. La respuesta de los competidores se hizo presente en los pódiums al mejorar resultados, aunque únicamente 10 disciplinas deportivas aportaron a la causa tabasqueña.
 

Destacados
 

Patines sobre ruedas encabezó el medallero local con 4 oros, una de plata y otra de bronce, gracias a la destacada actuación de Elisa Ramírez de Puerto, quien impuso un nuevo récord doméstico en esa disciplina al superar las 5 del excompetidor y actualmente su entrenador, Jorge Alberto Sanlúcar Méndez.
 

Valentina Padrón Talavera escribió una página gloriosa en la historia deportiva tabasqueña al conquistar oro en luchas asociadas y bronce en judo en la ONC.
 

La hazaña de Valentina Padrón Talavera se debe en gran medida al apoyo de su familia y, en particular, al apoyo económico de su madre, Jessica Talavera Olán, al pagarle un equipo multidisciplinario de profesionales en la salud. Esto destaca la importancia del apoyo familiar en el éxito deportivo, como es y ha sido siempre.
 

Comparación con Otros Estados
 

Al comparar los resultados de Tabasco con el estado de Jalisco, primer lugar y multicampeón de estas competencias, la distancia es insondable. En total, los jaliscienses lograron 1037 preseas distribuidas en 480 oros, 298 platas y 295 bronces.
 

Durante la ON de 2005 la delegación estatal, Tabasco como sede principal de certamen deportivo, ocupo el sitio 14 del cuadro general de medallas por sus 20 oros, 21 platas y 34 platas. Los deportistas carecían de los montos de becas de ahora.
 

Argumentos sobraran para señalar el por qué se tuvo un pobre resultado en preseas de oro desde que, es apenas el primer año de gobierno, sólo que, a diferencia de otras administraciones, Gabriel Issac Pérez Ruiz, recibió la estafeta del Injudet varios meses antes de finalizar el gobierno pasado.
 

Si bien es cierto que Ruiz Pérez cuenta con la aprobación y respaldo de la mayoría de la sociedad deportiva; los que fallan son algunos de su equipo enquistados por varios años en la dependencia e, igualmente, extranjeros que venden espejitos.
 

Desafíos Pendientes
 

Una asignatura pendiente del deporte estatal es la profesionalización de los entrenadores. Con el crecimiento deportivo en la entidad, crecen como "mal monte" instructores sin estudios académicos u universitarios, particularmente en deportes de conjunto. El único que trajo una plata fue voleibol de playa, porque la selección de béisbol consumó un fracaso funesto.