Villahermosa, Tab., 12 de marzo.- Verónica Castillo Reyes, una de las tres perredistas que compite por la candidatura un ayuntamiento, ella por el de Macuspana, afirma, “llegó la hora de que las mujeres les enseñemos a los varones como gobernar, porque no todos lo han hecho bien” y sostuvo que en su partido su principal contrincante político es Juan Manuel Fócil porque su candidato es Juan Alvarez.
La también actual diputada local, fue la titular de la Dirección de Atención de las Mujeres de Macuspana, durante la gestión de José Ramiro López Obrador y antes de ser funcionaria ha impulsado proyectos de autoconstrucción de vivienda para familias tabasqueñas de bajos recursos.
A través de la organización Civil, Pobladores, desde antes de que fuera diputada, hemos apoyado la construcción de apoyado más de mil viviendas, no solo en Macuspana, sino en otros municipios como Tacotalpa, Balancán, Jonuta, Emiliano Zapata y Comalcalco
Como diputada y presidenta de la comisión de desarrollo urbano del Congreso local, Castillo Reyes retomó el tema de la autoconstrucción de vivienda para abatir el rezago de Tabasco y se dio a la tarea impulsar una reforma a la Constitución local para que quedara establecido en la misma el derecho a una vivienda, la cual fue aprobada en el 2014.
Luego presentó una iniciativa para reformar treinta y seis artículos de la Ley de Vivienda en Tabasco, la cual hace alrededor de quince días fue aprobada.
Soy de Macuspana y vengo de una familia mayoritariamente femenina, porque fuimos varias hermanas pero además tengo cuatro hijas, respondió cuando se le preguntó de su origen, comencé a participar activamente en la política desde el Frente Democrático Nacional y luego en el Partido de la Revolución Democrática, entonces tenía como 16 o 17 Años.
Pude votar, continúa, hasta 1991 cuando el FDN se convirtió en PRD y alcancé la mayoría de edad, sin embargo desde antes he participado en algunas luchas, como la que dio mi familia y vecinas en 1988, en contra del ayuntamiento de Macuspana, porque autorizó la instalación de un bar frente a la estatua de José Narciso Rovirosa que estaba a la entrada de la ciudad.
Eso se nos hizo una ofensa a la memoria del ilustre macuspanense y ante la presión que ejercimos, el alcalde lo que hizo no fue exigir al propietario del antro que cerrara su negocio y lo abriera en otro lado, sino arrumbar por ahí la estatua.
Ya siendo presidente municipal de Macuspana, José Ramiro Obrador, ordenó que la instalaran en el en el centro cívico donde permanece, pero la cantina ahí sigue, afirma.
Cuestionada al respecto, Verónica cuenta que como mujer no le ha sido fácil dentro de su familia hacer comprender a su compañero que la dejara participar en la política, él como muchos hombres sostenía que las mujeres deben estar en la casa cuidando a los hijos y ocupándose del hogar.
“Estás en tu casa o en otro lado”, me recriminaba, cuando asistía a mítines, plantones o asambleas, sobre todo cuando mis hijas estaban chicas, sin ofender a los compañeros varones, creo que las mujeres tenemos que educar a los hijos e hijas en los derechos de las mujeres, porque somos nosotras también los maleducamos.
Mi esposo ya desde hace rato entendió que tenemos los mismo derechos y las mismas obligaciones, ahora también él se ocupa de las obligaciones de la casa, aun cuando tenemos a una persona que nos ayuda, pero si hubo mucha resistencia de su parte, pero a través de la comunicación hemos logrado cambiar ese estado de cosas.
Por eso y otras cosas, ahora que estoy participando en esta precampaña por la presidencia municipal de Macuspana, mi lema de “Las mujeres sí podemos”, pero también estoy convocando a la ciudadanía en general a reconstruir nuestro municipio, desde nuestro hogares, desde nuestra comunidad.
Me estoy acercando a la gente para a decirle que tenemos que rescatar los principios y los valores, la ética y creo que todavía desde nuestro partido lo podemos hacer, ya lo demostró Andrés Manuel López Obrador y tenemos un compromiso social con la gente.
A las mujeres de mi municipio les decimos, sin menospreciar a los compañeros varones, que tienen que dejarnos las herramientas necesarias para gobernar, porque las mujeres no solo somos violentadas en las comunidades sino también en la ciudad.
Por considerar que la desigualdad social es uno de los principales factores que inciden en la violencia contra las mujeres, creo que tenemos que hacer una labor de concientización e impulsar proyectos productivos para las mujeres y darles herramientas para que salgan adelante.
Verónica Castillo afirma que de ocupar la presidencia municipal de Macuspana, lo haría con una mayoría de mujeres en los cargos del ayuntamiento, nosotras sabemos administrar, como dice la canción de Bartola que canta Pedro Infante.
“Siento que no todos los compañeros de mi partido están haciendo las cosas bien, por no decir la mayoría, por eso sentimos que nuestra casa se está cayendo”, es momento de las mujeres les enseñemos cómo hacer las cosas, dice.
Las mujeres como presidentas municipales del PRD tenemos que significar el cambio, pero a pesar de las reformas en la ley electoral en favor de la equidad de género en los cargos de elección popular, los compañeros se resisten a cambiar, interpretan la ley como la asignación del cincuenta por ciento para mujeres en los cabildos y cincuenta para compañeros
Me pregunto, cuestionó, ¿por qué no el 40 para ellos y el 60 para nosotras, si somos la mayoría, cuestiona la perredista.
Me parece, afirma, que los derechos políticos de las mujeres han retrocedido, desde que durante el gobierno de Tomás Garrido Canabal, las tabasqueñas fueron las primeras mexicanas que obtuvieron el voto, entonces, tenemos que salir a luchar por esos espacios
Estados como el de Yucatán, menciona Verónica Castillo, ya tuvieron hasta una gobernadora, Tabasco ninguna, esperemos que en los próximos procesos tengamos más candidatas a las presidencias municipales y para el gobierno.
-¿Quiénes son tus adversarios políticos en este proceso de precampaña? Con quien compites en el PRD? Se le preguntó.
Digo que me enfrento a Juan Manuel Fócil porque su candidato es Juan Alvarez, pero también al actual presidente municipal de Macuspana , quien el martes ordenó un despliegue de todo el aparato municipal, desde los agentes de Tránsito, hasta policías municipales y burocracia del ayuntamiento, en favor de Juan Alvarez también.
Víctor González Valerio, es uno de los alcaldes del PRD más cuestionados, ¿qué dice la ciudadanía? Cuestionamos.
No sé en que está pensando el compañero, pero algún día tendrá que responder, pero los ciudadanos han expresado que en estas elecciones se irán por la persona, las que estén trabajando.
¿Qué posibilidades de triunfo ves?
Creo que si se aplican honestamente las encuestas ganaré tengo mucha presencia entre la ciudadanía, pero la dirigencia del partido no ha informado de la metodología, no sabemos cómo será, finaliza.