La alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta, dio inicio al programa “Impulso a las Mujeres para la Producción de Pollitas Ponedoras” en la ranchería Buenavista Primera Sección, ubicada en la zona Yokot’an, con la meta de distribuir 2,600 paquetes de 10 ejemplares cada uno. Esta acción tiene como objetivo fortalecer la autosuficiencia alimentaria en los hogares rurales.
Durante un encuentro con cientos de beneficiarias reunidas en la cancha techada de esta comunidad indígena, la edil subrayó que la iniciativa no solo busca garantizar la producción de alimentos, sino también mejorar la economía familiar y elevar la calidad de vida de las familias.
Osuna Huerta explicó que el proyecto responde al compromiso de su administración con las mujeres, a quienes consideró el motor económico de los hogares y guardianas de las tradiciones en un municipio que cuenta con 141 localidades rurales dedicadas a la agricultura, la pesca y la ganadería.
En esta primera etapa, desarrollada en Buenavista, se entregaron 865 paquetes productivos a igual número de beneficiarias provenientes de esta área y de la región de los Aztlanes. Cada paquete incluye 10 pollitas, un comedero de 4 kilos, un bebedero de 4 litros, 5 kilos de alimento, vitaminas y antibióticos.
La presidenta municipal resaltó que la inversión de 2.5 millones de pesos destinada a este programa refleja la confianza en el trabajo de las mujeres y representa un avance hacia la igualdad y la justicia social, especialmente en comunidades indígenas.
Detalló que esta estrategia permitirá a cada familia producir sus propios alimentos —huevos y carne con alto valor proteico— y obtener ingresos adicionales, tal como ocurrió en su primer periodo de gobierno (2021-2024), cuando esta iniciativa benefició a 9,000 mujeres del municipio.
Acompañada por Carmen Guzmán León, directora de Desarrollo, y Lucero Hipólito Pérez, directora de Asuntos Indígenas, Osuna Huerta afirmó que con el esfuerzo de las mujeres del municipio se continuará sembrando el futuro y construyendo un Centro más justo, igualitario y próspero.
Guadalupe Hernández Morales, delegada de la ranchería Buenavista Primera Sección, agradeció a la presidenta municipal por llevar acciones que mejoran la vida de niñas, niños, adultos mayores y habitantes de la zona indígena.
Finalmente, Litzy del Carmen García Valencia, vecina de Buenavista Segunda Sección, expresó que las beneficiarias son testigos del trabajo honesto, con resultados y sin distinciones del gobierno de Yolanda Osuna Huerta.