• La Verdad del Sureste |
  • Lunes 04 de Agosto de 2025

81.25% reducción de víctimas de homicidio doloso en Tabasco durante julio

Trabajo diario y coordinado interinstitucional continúa brindando resultados, destaca Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública

Recalcó que las cifras presentadas tienen sustento en las detenciones que realiza día a día la FIRT Olmeca y gracias al apoyo de la Presidenta Sheinbaum
 

Publicado el:


Respecto a la percepción ciudadana, Francisco Javier Zúñiga Hernández.señaló que los datos de la ENSU revelan una mejora importante

Tabasco registró una disminución de 12 puntos porcentuales en la percepción de inseguridad durante el segundo trimestre de 2025, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Así lo informó el secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), Francisco Javier Zúñiga Hernández.

Durante una conferencia de prensa encabezada por el gobernador Javier May Rodríguez, Zúñiga Hernández destacó que esta mejora es resultado del trabajo coordinado entre los gobiernos federal y estatal, que también ha llevado a una reducción del 81.25 % en el promedio diario de víctimas de homicidio doloso.

Indicó que, tras el reforzamiento de la estrategia de seguridad, el estado pasó de un promedio diario de 3.2 homicidios en febrero, a 0.6 al inicio de agosto. Subrayó que los resultados son verificables y sostenidos por detenciones constantes realizadas por las fuerzas de seguridad.

En cuanto al promedio semanal de víctimas, se observa una baja del 77.77 % respecto a las primeras semanas del año, al pasar de 4.5 a solo un fallecido diario por homicidio doloso durante la semana 30.

Respecto a la percepción ciudadana, el funcionario señaló que los datos de la ENSU revelan una mejora importante. En el municipio de Centro, por ejemplo, el índice de percepción de inseguridad disminuyó de 95.53 % en diciembre de 2024, a 83 % en el segundo trimestre de 2025. En el caso de Nacajuca, el descenso fue de 100 % a 69.57 %, lo que representa una baja de más de 30 puntos porcentuales.

Zúñiga Hernández enfatizó que los avances en seguridad son el reflejo del esfuerzo conjunto de todas las instituciones involucradas y de una estrategia sostenida a lo largo de los últimos meses.