• La Verdad del Sureste |
  • Lunes 21 de Julio de 2025

Celebra asociación internacional la Semana Global de Inclusión; Palacio de Gobierno se ilumina de rojo

Asociación Especial Olímpicos reunió este domingo en Plaza de Armas a personas con discapacidad intelectual, motriz, visual y auditiva
 

Objetivo es concientizar a la sociedad para que conozca los beneficios que se logran al incluir a todas las personas a la sociedad

Publicado el:


Personas con discapacidad participaron en eventos que promueven la inclusión social en Tabasco.

Como parte de la Semana Global de Inclusión, organizada a nivel mundial por la Asociación Especial Olímpicos, este domingo se reunieron en Plaza de Armas personas con discapacidad intelectual, motriz, visual y auditiva para realizar distintas actividades que tienen como fin concientizar a la población y que conozca los beneficios que se logran al incluir a todas las personas a la sociedad.
 

Teniendo como fondo el Palacio de Gobierno que se iluminó de color rojo, el director del programa de Olimpiadas Special Olympics México, capítulo Tabasco, Juan Miguel Bautista Juárez, explicó que la conmemoración se realiza de manera simultánea en más de 200 países, y tiene la ardua tarea de incluir a todas las personas a la sociedad, y no solamente a quienes tienen alguna discapacidad, sino a todas en general.
 

La actividad, subrayó, tiene como fin concientizar e invitar a la sociedad en general a documentarse en temas de lenguaje inclusivo, conocer las leyes y reformas realizadas para garantizar que las personas con discapacidad participen en actividades culturales, deportivas, laborales y sociales.
 

El director del programa de Olimpiadas Special Olympics México, capítulo Tabasco, destacó que esta estrategia incluye a personas con discapacidad intelectual por medio de disciplinas deportivas de carácter olímpico, tanto en juegos de verano como de invierno, que se celebran en los distintos continentes.
 

“En Tabasco ya hemos tenido representación de nivel internacional, en el área de gimnasia de campeonatos mundiales. Tuvimos representación en el último mundial en el 2019, en el campeonato del mundo de Abu Dabi, con un chico de Comalcalco en gimnasia y otro chico de Paraíso en patinaje”, resaltó Juan Manuel Bautista.
 

Enfatizó que la intención es que sigan saliendo más representantes, porque el objetivo real de los eventos o de pertenecer a una organización de este tipo es que por medio de la inclusión vayamos sacando más personas adelante, que puedan hacer posible la total inclusión e independencia en todos los ámbitos.
 

Sobre el significado del color rojo en la conmemoración de la Semana Global de Inclusión, precisó que es para poder llevar a todo el mundo el mensaje de que todas las personas deben ser valoradas y respetadas.
 

Finalmente, detalló que este tipo de actividades se detuvieron por la pandemia del covid-19, pero se retomaron desde hace tres años y el año pasado se realizó en la explanada del Museo de Antropología Carlos Pellicer Cámara.