La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación otorgó un amparo a favor de Lorenzo Córdova Vianello, exconsejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), para que se elimine una mención incluida en los libros de texto gratuitos dirigida a sexto grado de primaria.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) deberá reeditar el libro “Proyectos Comunitarios” para retirar el pasaje en el que se afirma que en 2015 “el presidente del INE se mofa de los representantes de las naciones originarias”.
La decisión fue aprobada con tres votos a favor —los de los ministros Javier Laynez Potisek, Alberto Pérez Dayán y Jorge Mario Pardo Rebolledo, quien zanjó el empate—, y dos en contra —Yasmín Esquivel Mossa y Lenia Batres Guadarrama— quienes defendían el derecho a la educación sin censura.
El fallo ordena suspender inmediatamente la distribución de las ediciones para los ciclos escolares 2023?2024 y 2024?2025 del libro en cuestión, y eliminar las referencias correspondientes tanto en versiones impresas como digitales.
En su demanda, presentada en agosto de 2023, Córdova argumentó que el contenido afecta su honor, reputación, dignidad y la presunción de inocencia, al presentarlo injustificadamente como una persona violenta y discriminatoria.
Aunque la SEP impugnó el primer fallo favorable emitido por una jueza federal, la Corte respaldó la protección a su derecho al honor mientras descartó una violación al derecho a la educación, al considerar que Córdova no tiene legitimidad para defender ese derecho en nombre de la infancia.
Dicha referencia surgió tras la filtración de una grabación de 2015 en la que Córdova supuestamente reproduce de forma imitando a un líder indígena durante una reunión, un episodio por el cual ofreció disculpas públicas posteriormente.