El Órgano Superior de Fiscalización (OSFE) de Tabasco ha dado un paso crucial hacia una mayor transparencia y rendición de cuentas.
El fiscal superior del Estado, Juan José Peralta Fócil, entregó a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso local un detallado dictamen técnico de las cuentas públicas del ejercicio 2024.
Este informe, que abarca más de diez mil cuartillas, es el resultado de un riguroso proceso de auditoría que incluyó a los tres poderes del Estado, los 17 ayuntamientos y los órganos autónomos.
El exhaustivo trabajo del OSFE se tradujo en la realización de 131 auditorías, de las cuales 129 fueron programadas y dos extraordinarias, estas últimas enfocadas en el Tecnológico de Balancán.
Como resultado, se encontraron 1,733 observaciones que los entes fiscalizados deberán atender en un plazo máximo de 30 días hábiles.
Peralta Fócil enfatizó que Tabasco está viviendo una nueva etapa de fiscalización, caracterizada por una transparencia e independencia institucional sin precedentes.
Aseguró que ni los 35 diputados ni el gobernador Javier May Rodríguez han intentado interferir en el proceso de auditoría, lo que reafirma la autonomía del OSFE.
Este hecho contrasta con experiencias pasadas, donde se reportaban presiones para modificar los resultados de las revisiones, lo que resalta un compromiso genuino con la fiscalización de los recursos públicos.
A pesar de la transparencia del proceso, el fiscal superior señaló que, por mandato constitucional, el contenido de las auditorías se mantendrá en reserva hasta que el Congreso de Tabasco califique las cuentas públicas.
Una vez que la LXV Legislatura emita su dictamen, todos los informes serán publicados en la plataforma del OSFE para que la ciudadanía pueda consultarlos.
Peralta Fócil explicó que la ley le impide revelar montos de las observaciones, pero destacó que el dictamen técnico no califica ninguna cuenta como reprobada; esa responsabilidad recaerá en los legisladores.