Con el objetivo de promover una vida con mayor autonomía, dignidad e inclusión para personas con discapacidad visual, la alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta, encabezó la entrega inicial de 275 lentes graduados a habitantes de diversas colonias y rancherías del municipio.
Durante el acto realizado en el Gran Salón Villahermosa del parque Tomás Garrido Canabal, la edil destacó que esta acción forma parte de una política social centrada en las personas, reconociendo sus historias y esfuerzos cotidianos.
Explicó que los lentes fueron elaborados a partir de estudios optométricos personalizados, con el fin de atender problemas visuales como miopía, astigmatismo e hipermetropía. Además, cada beneficiario tuvo la posibilidad de elegir el armazón de su preferencia.
“Hoy, cada par de lentes representa una mejora concreta en la vida diaria: permitirá a muchas personas leer mejor, orientarse con mayor seguridad y realizar sus tareas cotidianas con menos dificultad”, subrayó Osuna Huerta.
La alcaldesa señaló que esta entrega corresponde a una primera fase del programa, que contempla distribuir un total de mil lentes a lo largo del año, especialmente en zonas con alta y muy alta vulnerabilidad.
Recordó que más de 18 mil personas en el municipio de Centro viven con algún tipo de discapacidad visual, por lo que esta iniciativa busca eliminar barreras que han limitado su desarrollo pleno.
Añadió que esta entrega se suma a los casi 600 apoyos funcionales entregados en lo que va del año, entre ellos sillas de ruedas, andaderas, muletas, bastones y colchones antillagas, como parte de un enfoque integral de atención a la discapacidad.
Estas acciones, señaló, están alineadas con el proyecto de prosperidad compartida promovido por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para garantizar que nadie se quede atrás ni fuera.
Por su parte, Daniel Cubero Cabrales, director del Sistema Municipal DIF-Centro, detalló que los lentes —monofocales y bifocales— fueron entregados tras evaluaciones especializadas a niñas, niños y adolescentes menores de 18 años, así como a adultos mayores de 40 años, sectores más propensos a padecimientos visuales que afectan su calidad de vida.
En representación de los beneficiarios, Margarita Esquivel Ovando, integrante del Consejo de Adultos Mayores, agradeció el apoyo y destacó su impacto en la vida de las personas mayores.
“La vista es un sentido muy importante para el ser humano, y agradecemos de todo corazón que dentro de sus proyectos esté el bienestar de los adultos mayores”, expresó.