• La Verdad del Sureste |
  • Jueves 28 de Agosto de 2025

Inaugura Núñez Centro Regional de Vacunología

Se consolida al 100% Red Estatal de Frío

Publicado el:


Emiliano Zapata, Tabasco.- Al inaugurar en esta ciudad el Centro Regional de Vacunología, el gobernador Arturo Núñez Jiménez aseguró que el Sector Salud de Tabasco cuenta con personal bien constituido y comprometido con la columna vertebral de la acción pública, que es brindar atención médica con calidad y calidez a los tabasqueños.
    “Reitero mi compromiso de seguir trabajando para superar los problemas presentes y prevenir los futuros, por lo que en la segunda etapa de mi gobierno seguiremos renovando esfuerzos e intensificándolos para continuar avanzando en materia de salud”, señaló en compañía del presidente municipal zapatense, José Armín Marín Saury.
    Núñez Jiménez entregó el tercer centro especializado, con lo que se consolida al cien por ciento la Red Estatal de Frío, que también opera en los municipios de Centro y Cárdenas, y que tan sólo en un año se concluyó. En este de Emiliano Zapata se invirtieron 12 millones de pesos y atenderá a más de 180 mil habitantes de la región.         
    Destacó que con la puesta en marcha de dicho centro se dispone de la capacidad de almacenamiento de biológicos, que permitirá atender de manera eficaz y de cerca a los pacientes, principalmente niños y adultos mayores.
    El mandatario tabasqueño explicó que el Sector Salud de la entidad enfrenta serios problemas de saturación de demanda en sus hospitales de especialidades, porque además de atender a la población estatal también lo hace con la de otras entidades federativas como Campeche, Chiapas y Veracruz.
    “Esto se debe a varios factores, como el crecimiento poblacional; a que ha aumentado la incidencia de accidentes y hechos violentos que requieren de atención médica; y por la situación económica que vive el país y que afecta a amplios sectores de la población, ya que antes acudían a servicios de salud privados, pero ahora al ver disminuidos sus ingresos, acuden a los públicos”, detalló.
    El Ejecutivo estatal dijo que todas esas causas han incidido en que particularmente, en el llamado tercer nivel de atención médica de los hospitales de especialidades, haya problemas de exceso de demanda respecto a su capacidad. “También debemos reforzar la atención de manera descentralizada, y que no se atienda todo en la capital”, subrayó.
    Resaltó que se considera un programa de inversiones a partir del próximo año para apuntalar la salud en el primero y segundo niveles, y evitar se saturen dichos nosocomios. El secretario de Salud, Juan Antonio Filigrana Castro, aseveró que los tres centros de Vacunología constituyen los pilares regionales de la Red Estatal de Frío.
    “Tabasco ha cumplido una meta que llevaba un atraso de más de diez años y que fortalece en su mayor expresión, la Red de Frío Regional para la conservación de las vacunas en estado óptimo, en beneficio de más de 180 mil habitantes de la región de Los Ríos, con una inversión, en el caso de Emiliano Zapata, de 12 millones de pesos”, declaró.
    Contar con las vacunas activas y efectivas permite proteger a la población contra 16 enfermedades que están en control efectivo y en vías de erradicación. “En Tabasco llevamos 35 años sin difteria, 30 sin polio y 20 sin sarampión, y nuestras coberturas de vacunación en niños menores de cinco años son de más del 90 por ciento”, puntualizó.
    Filigrana Castro expresó que en enero próximo iniciará la construcción de 20 nuevos centros de salud comunitarios, de los cuales dos corresponden a Emiliano Zapata, en el poblado Chacama y en Gregorio Méndez. El alcalde José Armín Marín Saury agradeció al Ejecutivo estatal su apoyo permanente durante los tres años de su administración para mejorar las condiciones de vida de los zapatenses. En su visita a Emiliano Zapata, acompañaron a Núñez Jiménez, el presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Jorge Javier Priego Solís; el subsecretario de Salud Pública, Fernando Izquierdo Aquino; el jefe de la jurisdicción sanitaria local, José Antonio Pérez Azamar; y la presidenta del DIF municipal, Yolanda Santillán Figueroa.