• La Verdad del Sureste |
  • Miércoles 30 de Julio de 2025

Mudanzas

Matando, salando y secando al sol
 

1.- Sólo el 22 por ciento de los vehículos que circulan cuenta con póliza de seguros
 

2.- La consejera presidenta del IEPCT, en desacuerdo con la eliminación de plurinominales
 

3.- Extrabajadora denuncia corrupción en la UJAT y rector dice que está molesta por despido
 

Publicado el:


LA PRESIDENTA DE LA ASOCIACIÓN Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas (AMASFAC), Leonor Olavarrieta Rosado, dio un dato preocupante: solo el 22 de los vehículos que circulan por calles y avenidas de esta ciudad y en los municipios están asegurados. Esto sin contar que tampoco están aseguradas la mayoría de las motocicletas que transitan en las vialidades de la capital tabasqueña y que frecuentemente sufren accidentes y provocan un sinnúmero de lesionados.
 

LA LEY DE MOVILIDAD NO OBLIGA a que las unidades automotrices que circulan deben estar aseguradas para que en caso de colisiones las compañías garanticen la cobertura de los daños. Todos los días circulan miles de vehículos por las calles y avenidas de Villahermosa y de las cabeceras municipales del estado y no hay día en que no se registre por lo menos un percance.
 

DE ACUERDO A OLAVARRIETA ROSADO AL NO SER obligatorio contratar una póliza de seguro, por eso casi nadie lo hace, al menos que el vehículo sea nuevo y adquirido a crédito, ahí sí tiene que estar asegurado. El 22 por ciento de carros asegurados es un porcentaje muy bajo si se toma en cuenta el enorme parque vehicular que circula.
 

LA CONSEJERA PRESIDENTA DEL IEPCT, Elizabeth Nava Gutiérrez, no está de acuerdo con la propuesta presidencial de desaparecer las diputaciones plurinominales, que es un tema que requiere ser analizado a profundidad de la que surja una propuesta concreta. Según la funcionaria electoral las diputaciones y regidurías plurinominales buscan garantizar una distribución equitativa del poder, permitiendo que los partidos con menor representación tengan voz en los congresos y ayuntamientos.
 

LA ELIMINACIÓN DE ESTAS FIGURAS, AÑADIÓ, PODRÍA reducir los gastos asociados a regidores en los ayuntamientos, pero advirtió que es fundamental valorar los impactos positivos y negativos de esta medida, así como su viabilidad normativa. Abogó por generar diálogos y foros que analicen a fondo estas propuestas para encontrar soluciones en beneficio de la ciudadanía. Lo cierto es que por esta vía acceden al Congreso federal y al Senado personajes impresentables, que solo llegan a hacer escándalos o convertir en un circo las sesiones, que no aportan nada a la discusión de temas de importancia, como Lilly Téllez.
 

TAMBIÉN HAN SERVIDO PARA QUE LOS DIRIGENTES nacionales de los partidos de oposición se autoasignen posiciones, como lo vimos con Marko Cortés y Alejandro Moreno, el primero exdirigente nacional del PAN, y el segundo, actual líder priista y senador.
 

PARECE NO IMPORTARLE AL RECTOR DE LA UJAT, Guillermo Narváez Osorio, que haya señalamientos de corrupción contra miembros de su equipo de trabajo. Una extrabajadora hizo una grave acusación: despidieron a trabajadores para contratar a recomendados sin tener la experiencia ni la capacidad para desempeñar los cargos. Señaló directamente a Alejandrino Bastar Cordero, encargado de los Servicios Generales de la UJAT. Lo acusa de presuntos actos de corrupción. Como era de esperarse, el rector negó esas acusaciones y dejó entrever que la extrabajadora dijo lo que dijo porque estaba molesta por haber perdido su empleo.
 

SEGÚN MEMÍM: "NO SÉ A QUÉ SE REFIERE con que van varios trabajadores despedidos desde que ingresó el nuevo encargado", respondió el rector como si no pasara nada de eso. Según él, fue despedida por “pérdida de confianza” y, tras ser despedida, "se trató de llegar a un arreglo con ella, se ofreció una cantidad, se le ha tratado conciliatoriamente en dos ocasiones". Aseguró que, si la extrabajadora presenta una demanda laboral por su despido, la UJAT responderá. Dice que no hay corrupción y entonces cómo le permite al abogado general hacer y deshacer a su antojo.
 

DESDE EL TAPANCO
 

LA DIÓCESIS DE TABASCO INFORMÓ que el estado de salud del sacerdote Héctor Alejandro Pérez continúa siendo crítico. El lunes por la noche se le colocó un catéter para administrarle suero, medicamentos y soluciones para que muestre mejoría. De acuerdo con el parte médico del hospital Rovirosa su salud “va evolucionando lentamente, sin signos de empeoramiento”.