• La Verdad del Sureste |
  • Lunes 04 de Agosto de 2025

Récord de detenciones en Tabasco; caen 6 células

Comandante de la 30ª Zona Militar, Miguel Ángel López Martínez, informó de un aumento casi del 400% en detenciones; 1,164% más en decomisos de hidrocarburo, 810% en dosis de droga, 101% en vehículos y 80% en armas
 

Destaca la aprehensión de importantes generadores de violencia en Cunduacán, Comalcalco, Paraíso y Centro; así como una orden cumplimentada en Guadalajara, Jalisco

Publicado el:


La 30ª Zona Militar reporta aumento del 390 % en detenciones y desarticulación de seis células delictivas.

El mes de julio fue calificado como “histórico” en materia de seguridad por el comandante de la 30ª Zona Militar, Miguel Ángel López Martínez, al presentar los resultados del refuerzo a la estrategia de seguridad en Tabasco. De enero a julio de 2025, se han detenido a 1,315 presuntos responsables de delitos, lo que representa un incremento del 390.67 % en comparación con las 268 detenciones del mismo periodo del año anterior.

Durante la conferencia matutina encabezada por el gobernador Javier May Rodríguez, López Martínez destacó también la desarticulación de seis células delictivas involucradas en delitos como extorsión, secuestro, homicidio y narcomenudeo.

En cuanto al combate al tráfico ilícito de hidrocarburos, se aseguraron 15 millones 745 mil 695 litros, cifra 1,164 % superior a la del mismo periodo de 2024. El decomiso de drogas también mostró un repunte, al pasar de 2,987 a 27,171 dosis, un alza del 810 %.

El decomiso de armas de fuego aumentó 80 %, con 356 armas aseguradas frente a las 202 del año pasado. López Martínez explicó que estas armas representan un riesgo menos para la población y para las fuerzas de seguridad.

Comparando junio-julio de 2024 con el mismo bimestre de 2025, las operaciones de la Fuerza Interinstitucional de Reacción Táctica (FIRT) Olmeca reportaron un aumento del 601.40 % en detenciones, 257.30 % en cargadores decomisados y 169 % en armas aseguradas.

El comandante subrayó que estas cifras reflejan la disminución de la capacidad operativa y financiera de los grupos delictivos, al haberles sido confiscados recursos humanos, armamento, hidrocarburos, vehículos y equipos de vigilancia utilizados para delinquir.

En julio, se cumplimentaron 194 mandatos judiciales, con un promedio diario de 3.6 aprehensiones y 9 detenciones. Además, se aseguraron 4.6 vehículos diarios. Tabasco mantiene el primer lugar nacional en cumplimiento de mandamientos judiciales, con 1,296 órdenes ejecutadas por la FIRT Olmeca: 523 Órdenes Técnicas de Investigación y 773 Órdenes de Aprehensión.

Entre las detenciones destacan las de presuntos generadores de violencia en municipios como Cunduacán, Comalcalco, Paraíso, Centro y una más en Guadalajara, Jalisco. Muchos de ellos encabezaban células delictivas vinculadas con narcomenudeo, extorsión y homicidios.

Finalmente, se reportó una baja considerable en el promedio de homicidios dolosos en el municipio de Centro, pasando de entre 50 y 60 mensuales a solo 13 en junio, como resultado del despliegue táctico y la recuperación del control territorial.