El padre Denis Ochoa Vidal, vocero de la Diócesis de Tabasco, manifestó su respaldo a que el gobernador Javier May Rodríguez rinda informes trimestrales del estado, siempre dentro de los límites legales y con apertura al escrutinio ciudadano.
Durante la rueda de prensa dominical, destacó que “mientras haya más comunicación entre el gobierno y el pueblo mejor”, resaltando la importancia de fortalecer el diálogo institucional como medio para fortalecer la transparencia.
Asimismo, el padre Ochoa Vidal enfatizó que en un entorno democrático corresponde a las y los ciudadanos cuestionar a las autoridades y presentar denuncias si fuera necesario, como parte del ejercicio del derecho a demandar cuentas a sus gobernantes.
Desafuero de Adán Augusto dependerá de autoridades judiciales
Por otra parte, Ochoa Vidal señaló que las instituciones encargadas, la Fiscalía General del Estado y el Poder Judicial, deberán investigar y decidir si procede el desafuero del senador y coordinador de Morena, Adán Augusto López Hernández.
La solicitud surgió después de que diputados federales de oposición pidieran al gobernador Javier May Rodríguez que presentara una petición formal de desafuero, tras los señalamientos que relacionan a López con Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad estatal y presunto líder del grupo criminal “La Barredora”.
Ochoa Vidal hizo un llamado a que los cargos de seguridad local sean ocupados por perfiles idóneos, para evitar repetir errores como los que involucran a figuras vinculadas con abusos y delitos graves, mencionando casos recientes como el del exsecretario Víctor Hugo Chávez, también vinculado por abuso sexual y asociación delictuosa.
El tema ha cobrado relevancia nacional junto con el caso de Bermúdez, que ha generado controversia política y mediática por sus posibles nexos con organizaciones criminales durante el mandato de López Hernández como gobernador.
El padre Héctor Alejandro ya fue dado de alta
También el vocero de la Diócesis confirmó que el padre Héctor Alejandro Pérez fue dado de alta médica en días recientes. Aunque ya no permanece hospitalizado, el presbítero sigue en proceso de recuperación debido a la gravedad de las lesiones que sufrió.
La diócesis informó que, por el momento, el sacerdote permanecerá fuera del ejercicio pastoral. Su recuperación contempla tanto la salud física como la emocional, ya que el impacto delictivo que vivió requiere atención especializada en ambos ámbitos.
Asimismo, se indicó que el padre Héctor necesitará nuevas intervenciones quirúrgicas, aunque aún no se ha definido el tiempo en que estas se realizarán. Entre las lesiones más importantes se encuentra un daño en el brazo, que demandará tratamiento adicional.
Por ahora, no se tiene previsto asignarlo a alguna parroquia, ya que la prioridad es su restablecimiento integral.