• La Verdad del Sureste |
  • Viernes 29 de Agosto de 2025

Rosa Icela Rodríguez destaca gobernabilidad en plenaria de Morena

La secretaria de Gobernación expuso ante senadores de Morena los ejes que, afirmó, sostienen la paz y gobernabilidad en México.

Publicado el:


La titular de Gobernación llamó a las y los senadores de Morena a mantener la unidad frente a los desafíos políticos y sociales

La generación de empleo, el mejoramiento de salarios, los programas sociales dirigidos a la población más necesitada, las obras de infraestructura, las acciones de seguridad y el trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno son factores que permiten mantener la paz y la gobernabilidad en México, afirmó la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.

Durante la Tercera Plenaria de Morena en el Senado de la República, realizada en la Antigua Casona de Xicoténcatl, Rodríguez agradeció la invitación de los legisladores y transmitió el saludo de la presidenta Claudia Sheinbaum.

En su intervención, señaló que la gobernabilidad consiste en que la población pueda desarrollar sus actividades de manera normal, expresarse y manifestarse libremente, profesar la religión de su preferencia, participar en procesos electorales y contribuir al fortalecimiento de la democracia.

La titular de Gobernación llamó a las y los senadores de Morena a mantener la unidad frente a los desafíos políticos y sociales, y subrayó que en México existe plena libertad de expresión.

Rodríguez destacó que el país cuenta con rumbo y una ruta definida, con el objetivo de superar rezagos y fortalecer el desarrollo social. Agregó que la actual administración impulsa una “revolución de conciencias” con mayor participación ciudadana en la vida pública y en procesos democráticos.

Respecto a la próxima Reforma Electoral, indicó que no se trata de un proyecto aislado, sino de una respuesta a las demandas de la sociedad por un sistema político más transparente y accesible. Recordó que la Comisión Presidencial, encabezada por Pablo Gómez, será la encargada de organizar debates y reunir propuestas para que el Congreso tome la decisión final.

La secretaria reconoció el papel del Senado en la consolidación de cambios legislativos y en la construcción de un marco jurídico que garantice derechos.

Finalmente, enfatizó la importancia de la unidad y el trabajo coordinado para avanzar en la transformación del país, señalando que “el tren de la Cuarta Transformación no se detiene y no se detendrá”.