• La Verdad del Sureste |
  • Domingo 03 de Agosto de 2025

"Tras 40 años, el Gobierno del Pueblo cumple el sueño de casas dignas en Huimanguillo"

A través del Programa Viviendas del Bienestar, tabasqueñas y tabasqueños de escasos recursos dejarán de sufrir por lluvias, daños a la salud y a sus pertenencias
 

 En el actual Gobierno, el Invitab se reactivó luego de varios sexenios sin efectuar su labor de dotar de viviendas a las familias
 

Publicado el:


Mujeres beneficiarias agradecen acceso a vivienda adecuada tras décadas en condiciones precarias.

Jefas de familia de Huimanguillo recibieron las llaves de sus nuevas casas como parte del programa Viviendas del Bienestar, impulsado por el Gobierno de Tabasco en coordinación con el Gobierno federal. Las beneficiarias coincidieron en que, tras décadas de vivir en condiciones precarias, esta acción representa un cambio significativo en sus vidas.

Margarita Márquez Laza, una de las 34 beneficiarias, recordó que durante 40 años vivió en una casa construida con tablas y láminas, sin recibir apoyo alguno. Hoy cuenta con una vivienda de concreto, equipada con dos habitaciones, cocina y baño. “Cuarenta años viviendo así. Le decía a mi esposo, ¿qué vamos a hacer en esta casa que son pedazos ya?”, relató.

Al igual que ella, Noemí López Márquez agradeció el acceso a una casa con servicios básicos. Dedicada durante años a la elaboración de carbón, relató las difíciles condiciones en las que vivía. “Cuando llovía el techo se levantaba, porque la lona se alzaba y caía. Y así estábamos”, compartió. Su nueva vivienda le brinda seguridad y estabilidad.

Ambas mujeres narraron cómo durante años recurrieron a plásticos para protegerse del clima y adaptaciones eléctricas rudimentarias para contar con luz. Ahora, con una vivienda equipada con agua y energía eléctrica, aseguran haber recuperado la tranquilidad.

En total, 350 familias de escasos recursos en Huimanguillo recibirán una vivienda como parte de este programa coordinado por el Instituto de Vivienda de Tabasco (Invitab), con el objetivo de reducir el rezago en materia habitacional.

Ana Luisa Méndez García, otra beneficiaria, vivía a orillas de un río y debía abandonar su casa durante las crecidas. Durante años solicitó sin éxito apoyo habitacional. Hoy, con una nueva vivienda, afirma sentirse “feliz, tranquila y contenta”.

La estrategia contempla la construcción de 84 mil viviendas en el estado durante un periodo de seis años, con el propósito de garantizar el derecho a una vivienda adecuada a las familias más vulnerables.