El presidente Donald Trump intensificó su retórica en contra de opositores, periodistas y figuras públicas al advertirles con acciones judiciales, encarcelamiento y deportación, términos que medios como The New York Times comparan con discursos de "nivel dictadura".
Trump ha calificado a sus rivales de "malvados" y "villanos", justificando medidas extremas y agresivas. Según el New York Times, “si los adversarios […] no son solo rivales, sino villanos, entonces puede justificar ir más allá que cualquier Presidente en la era moderna”.
La intensificación de su discurso es parte de una tendencia agresiva iniciada durante el proceso electoral de 2024. The Washington Post informó que Trump utilizaba epítetos como "alimañas" y aludía a enemigos como comunistas y marxistas, en un tono similar al de dictadores históricos.
En paralelo, el comediante Stephen Colbert recibió una amenaza indirecta: su programa “The Late Show” en CBS sería cancelado, en medio de una controversia por un acuerdo millonario que Trump criticó como “un soborno enorme”.
Además, Trump anunció una demanda contra The Wall Street Journal, Rupert Murdoch y News Corp tras la publicación de una carta atribuida a él, vinculada con Jeffrey Epstein.