• La Verdad del Sureste |
  • Miércoles 30 de Julio de 2025

AMLO ordenó investigar a Requena en 2021, revelan documentos

Un informe filtrado atribuye al expresidente López Obrador la instrucción para investigar en marzo de 2021 al entonces secretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena.

Publicado el:


Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de seguridad publica en Tabasco

Un documento militar filtrado por el colectivo Guacamaya y divulgado por medios como Quinto Elemento Lab indica que Andrés Manuel López Obrador emitió en marzo de 2021 una instrucción desde Palacio Nacional para vigilar a Hernán Bermúdez Requena y su red criminal conocida como "La Barredora".

El expediente, identificado como tarjeta informativa 201 y fechado el 22 de marzo de 2021, señala que la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) abrió una carpeta de investigación contra Bermúdez y otros presuntos integrantes de la organización criminal.

Según el informe filtrado, miembros de "La Barredora" fueron alertados por un informante de la Secretaría de Marina —identificado como “Popeye”— quien reveló que la orden provenía de “el viejito cabeza de algodón”, apelativo que refieren como referencia al expresidente López Obrador.

La inteligencia militar utilizó intervenciones telefónicas realizadas por el Centro Regional de Fusión de Inteligencia Sureste —integrado por Sedena, Marina, CNI y la Fiscalía General de la República— para mapear las comunicaciones de la agrupación criminal en Tabasco, incluyendo conversaciones clave de Gustavo Elías de Dios Yedra, alias “Tavo” o “Espartano”.

La revelación ocurre en medio de un escándalo político más amplio: Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad estatal nombrado por Adán Augusto López, es buscado por una orden de aprehensión y ficha roja de Interpol por liderar "La Barredora", organización involucrada en el tráfico de combustible, extorsiones y migrantes.

La presión política sobre Morena se intensifica. La presidenta Claudia Sheinbaum y otras figuras partidistas han afirmado que no habrá encubrimiento y que la Fiscalía debe actuar de forma autónoma, aunque admiten que el caso pone en entredicho partes del liderazgo interno del partido.