La delegación local de Conagua en Tabasco no ha puesto en marcha obras esenciales para enfrentar el temporal de lluvias, pese a que la temporada ya inició desde mediados de junio.
Aunque existe una partida de recursos federales destinada a infraestructura hidráulica, no se ha canalizado la mayor parte. Hasta ahora, Conagua ha ejercido únicamente 40.068 millones de pesos, una mínima parte en comparación con el presupuesto disponible.
Este comportamiento se suma a una tendencia previa: en abril de 2025, se reportó que estaban sin utilizar más de 2?700?mdp asignados a protección contra inundaciones. En mayo también se registró un subejercicio similar, con alrededor de 40?% de los fondos sin ejecutar.
Este rezago en la inversión genera preocupación entre las autoridades estatales y municipales en zonas vulnerables. Municipios tabasqueños como Centro, Paraíso y Jalapa cuentan con zonas de riesgo que requieren intervención inmediata para reforzar bordos, drenes y canales, previniendo afectaciones graves en caso de lluvias intensas.
Las organizaciones ciudadanas y la ciudadanía exigen mayor transparencia y agilidad en la aplicación de los recursos. Además, urgieron a que se liberen los trabajos antes de que se intensifiquen las precipitaciones o se presente un fenómeno meteorológico adverso en las próximas semanas.