• La Verdad del Sureste |
  • Miércoles 27 de Agosto de 2025

García Harfuch destaca que coordinación entre autoridades en beneficio a los ciudadanosaumenta efectividad.

Omar García Harfuch destacó que una mejor coordinación entre autoridades ha permitido implementar acciones eficaces para disminuir delitos en el país.

Publicado el:


Durante la XXXI Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional de Secretarías de Seguridad Pública, realizada el 27 de agosto de 2025, Omar García Harfuch, presidente de esta conferencia y titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), afirmó que la coordinación entre autoridades es clave para mejorar la eficacia en la atención ciudadana y en la ejecución de acciones para la reducción del delito en todo México.

En el mismo foro, el fiscal general, Alejandro Gertz Manero, respaldó esta perspectiva al señalar que el gobierno, liderado por la presidenta, ha logrado resultados inéditos en años recientes gracias a esta coordinación. 

Sin embargo, advirtió que es fundamental que las autoridades locales asuman plenamente su responsabilidad, especialmente en las calles, escuelas y transporte público, donde se originan o se pueden contener los procesos delictivos antes de convertirse en amenazas mayores.

García Harfuch detalló algunas iniciativas concretas en marcha: la formación de gabinetes estatales de seguridad, la modernización del sistema nacional de información y la regulación de los centros de mando y control.

Además, desde el pasado 6 de julio, el sistema telefónico 089 ha recibido 32,600 llamadas por reportes relacionados con extorsión; gracias a las medidas tomadas, el 69 % de esos casos correspondieron a extorsiones no consumadas.

Hasta el momento, se han detenido a 212 presuntos responsables, principalmente en los estados de Guerrero, Michoacán y Oaxaca.

Por su parte, Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, anunció compromisos para aumentar el número de policías locales, fortalecer las unidades de investigación, consolidar los servicios de carrera, establecer academias estatales de policía en cada entidad y garantizar el uso eficaz de recursos federales para potenciar la capacidad institucional frente a la delincuencia.

Finalmente, el general Ricardo Trevilla Trejo, secretario de la Defensa Nacional, resaltó el papel de la Guardia Nacional como la estrategia de seguridad pública más ambiciosa en la historia del Estado mexicano, subrayando su labor en inteligencia, investigación y coordinación con el gabinete de seguridad y las entidades federativas.