Los días 6 y 7 de septiembre se celebrará la Expo Forestal Balancán 2025, un evento diseñado para impulsar nuevas plantaciones forestales comerciales, difundir avances tecnológicos, propiciar acuerdos de colaboración y reactivar la economía del sector. Participarán productores de Campeche, Chiapas, Veracruz y Tabasco.
En rueda de prensa, la titular de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, destacó que mediante el trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno se busca consolidar a Tabasco como referente nacional en producción forestal sustentable y en la industria de la madera.
Resaltó que Balancán fue elegido como sede por su alto potencial, con más de 17 mil hectáreas de plantaciones comerciales, además de aserraderos y centros de transformación que han impulsado la creación de empresas sólidas.
“La Expo Forestal es una oportunidad para proyectar el valor estratégico de nuestra tierra. Su clima, suelo y ubicación colocan a Balancán y a Tabasco en un lugar privilegiado para la producción forestal y su industrialización”, señaló Ornelas Gil.
El subsecretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Luis Giovanni Santos González, puntualizó que Tabasco cuenta con características naturales que lo posicionan como uno de los territorios con mayor potencial productivo del país. Explicó que en la expo se presentarán proyectos de plantaciones forestales, sistemas de certificación para una gestión responsable de la madera y tecnologías más eficientes.
Por su parte, el director de la Comisión Estatal Forestal (Comesfor), Víctor Manuel Correa Gutiérrez, informó que el estado dispone de 1.5 millones de hectáreas potenciales para plantaciones, aunque actualmente solo se utilizan 54 mil. Adelantó que se espera la asistencia de mil visitantes en el predio La Foresta, ubicado en la carretera Balancán–El Triunfo, y que la expo se proyecta realizar cada año en distintas sedes como Teapa, Tacotalpa, Huimanguillo o Cárdenas.
El evento contará además con la participación de instituciones educativas y organismos públicos y privados que ofrecerán talleres y conferencias en el Instituto Tecnológico Superior de Los Ríos.
A la rueda de prensa asistieron también Salvador Heredia Domínguez, delegado de la Semarnat en Tabasco; Víctor Jesús Zepeda Gómez, representante de la Conafor; Ramsés Contreras Hernández, secretario técnico del Ayuntamiento de Balancán; y Ramón Correa Cabrera, representante de la Cadena Productiva Forestal Tabasco.