La Diócesis de Tabasco manifestó su preocupación ante el incremento de suicidios en niños y adolescentes en la entidad. El vocero, Denis Ochoa Vidal, calificó la situación como “alarmante” y subrayó la necesidad de que los valores se fortalezcan desde la familia.
“Esto de los suicidios de niños y adolescentes es algo alarmante para nosotros en Tabasco; el estado ocupa uno de los primeros lugares en esta situación, tenemos que poner cartas en el asunto”, señaló.
Ochoa Vidal explicó que la responsabilidad comienza en el hogar, pues son los padres quienes deben orientar a sus hijos con valores sólidos y educación integral. Advirtió que en algunos casos los esfuerzos se enfocan solo en metas materialistas, dejando de lado principios trascendentales que permitan a los jóvenes enfrentar problemas de manera saludable.
El vocero apuntó que no basta con prácticas superficiales, incluso dentro de la iglesia, sino que es necesario profundizar en el sentido de la vida. “Esto está fallando no solo en Tabasco, sino en todo México”, añadió.
De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en 2024 Tabasco ocupó el octavo lugar nacional en casos de suicidio, con 211 registros: 166 hombres y 45 mujeres.
En otro tema, Ochoa Vidal descartó que la quema de un vehículo en la parroquia de Cupilco, el pasado 19 de septiembre de 2025, haya sido un mensaje dirigido contra la iglesia católica. Explicó que, según el párroco Miguel Ángel Camacho, el vehículo se encontraba en un taller y fue incendiado fuera del inmueble, junto con otro local en Ayapa.
El sacerdote lamentó la situación de inseguridad en el estado y señaló que la construcción de la paz no es tarea exclusiva de las autoridades, sino un esfuerzo conjunto entre gobierno, iglesia, comunidades religiosas y familias. Indicó que el automóvil siniestrado contaba con seguro y expresó confianza en que el caso del exsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Hernán “N”, se lleve con transparencia en la justicia.