• La Verdad del Sureste |
  • Miércoles 30 de Julio de 2025

Reciprocidad en decomiso de armas en la frontera, exige Sheinbaum

La presidenta mexicana insta a que la incautación de armas en la frontera sea coordinada entre ambos países, no solo de un lado

Publicado el:


Sheinbaum enfatizó que la posible imposición de aranceles no representa una solución para frenar la entrada de armas

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo urgió este miércoles reforzar la cooperación con Estados Unidos para detener el flujo ilegal de armas hacia México. Señaló que los decomisos deben realizarse de manera recíproca en ambos lados de la frontera, no limitarse únicamente a esfuerzos mexicanos.

Durante la conferencia matutina, comentó que en una llamada telefónica, cuestionó al presidente Donald Trump acerca del pase ilícito de armas —como lanzagranadas— desde EE.UU. hacia México, y le preguntó dónde estaban los controles fronterizos correspondientes.

Destacó que, mientras México ha logrado reducir significativamente el ingreso de drogas sintéticas como el fentanilo, es imprescindible que EE.UU. también frene la salida de armas hacia territorio nacional. Reconoció una incautación reciente en suelo estadounidense, aunque señaló que estos esfuerzos han disminuido en la frontera.

Asimismo, condenó el fallido operativo “Rápido y Furioso” durante las administraciones de Barack Obama y Felipe Calderón, en el que presuntamente se rastrearían armas con chips, pero terminaron en manos del narcotráfico sin que nadie fuera sancionado.

Sheinbaum reiteró la exigencia de reciprocidad en los acuerdos binacionales y recordó que aún existen juicios en curso en tribunales estadounidenses contra fabricantes y vendedores de armas.

Finalmente, enfatizó que la posible imposición de aranceles no representa una solución para frenar la entrada de armas, pero mencionó que abordar el tema públicamente ayuda a visibilizar y presionar sobre la problemática.

REMESAS BAJAS EN MAYO POR REDADAS EN EE.UU., ADVIERTE LA PRESIDENTA

Por otra parte, la mandataria federal informó que las remesas enviadas durante mayo de 2025 sumaron 5?360 millones de dólares, una disminución anual del 4.6?%, según cifras del Banco de México.

Sheinbaum explicó en su conferencia matutina que el descenso se debió principalmente a redadas contra personas indocumentadas en Estados Unidos, que impidieron que muchos trabajaran por tiempo prolongado.

Asimismo, resaltó que, pese a la caída anual, hubo un repunte mensual del 4.2?% comparado con abril.

La mandataria también advirtió sobre el reciente aval del Senado estadounidense a un impuesto del 1?% sobre remesas en efectivo. En respuesta, anunció que el gobierno mexicano lanzará un plan para masificar el uso de la tarjeta Financiera para el Bienestar, lo que permitiría reembolsar ese gravamen a quienes envíen dinero sin usar canales electrónicos.

Sheinbaum mostró confianza en que los envíos seguirán recuperándose en los próximos meses y enfatizó la prioridad del gobierno para proteger a los paisanos y asegurar el flujo de remesas.