Durante su conferencia vespertina, Sheinbaum fue cuestionada sobre este caso en el que el empresario ligado a la ultraderecha está promoviendo acciones legales en Estados Unidos para obligar a Google, X y Meta a revelar información personal de 20 periodistas mexicanos. Entre estos se encuentran Jorge Gómez Naredo, cofundador de Polemón, Álvaro Delgado de SinEmbargo, Vicente Serrano, Poncho Gutiérrez, Ignacio Rodríguez, Hans Salazar, entre otros.
Al respecto, la presidenta electa cuestionó la razón por la que el magnate está demandando en Estados Unidos y no en México. Y sentenció que de ser cierto que existen estas acciones legales, serían una violación a la Ley de Datos Personales y a la libertad de expresión.
“Es una violación completa a lo que dice defender, que es la libertad de expresión. Entonces por un lado dices que defiendes la libertad de expresión y por el otro pides los datos personales (…) Y también preguntar, ¿Por qué no lo hace en México? ¿Por qué lo hace en Estados Unidos? Sería una violación a la Ley de datos personales, a la libertad de expresión”, señaló Sheinbaum.
En ese sentido, dijo que ella y su equipo investigarán más al respecto para saber en qué consiste la denuncia presentada por el deudor fiscal. Y en todo caso, si existe dicha denuncia, se estaría en contra de la violación a las garantías individuales.