• La Verdad del Sureste |
  • Miércoles 30 de Julio de 2025

Tener una línea aérea del pueblo y para el pueblo, es una decisión profundamente humana y política: CSP

Claudia Sheinbaum encabezó la entrega del primer avión de 20 que fortalecerán la flota de la aerolínea estatal Mexicana de Aviación.

Publicado el:


La nueva aeronave Embraer E195-E2 cuenta con capacidad para 132 pasajeros y puede generar ahorro de hasta 30% de combustible

Desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recibió la primera de 20 aeronaves Embraer E195-E2 que se integrarán a la flota de Mexicana de Aviación, aerolínea estatal rescatada por la Cuarta Transformación. El acto representa un paso más hacia la consolidación de la soberanía logística del país.

Sheinbaum destacó que contar con una aerolínea estatal permite una mayor capacidad de respuesta en situaciones de emergencia, como desastres naturales, así como en el traslado de medicinas, alimentos y personal médico. Subrayó que Mexicana de Aviación simboliza más que una flota: representa una declaración de principios basada en justicia, integración nacional y orgullo mexicano.

“Es el mensaje claro de que México quiere volar alto, pero con los pies en la tierra, con rumbo, con justicia y con orgullo nacional”, expresó.

La presidenta recordó que Mexicana tiene como objetivo ofrecer rutas que no cubren aerolíneas comerciales, brindando un servicio digno, accesible y confiable. Además, reafirmó que esta iniciativa no responde a una ideología, sino a una estrategia nacional para garantizar la movilidad aérea en beneficio del pueblo.

“Mexicana de Aviación sirve también para movilizar a nuestro pueblo, nuestras fuerzas y nuestros recursos”, sostuvo.

Sheinbaum reconoció el papel del expresidente Andrés Manuel López Obrador en la recuperación de Mexicana, no solo como acto de justicia para sus trabajadores, sino como símbolo de que el espacio aéreo nacional debe pertenecer al pueblo de México.

La aeronave Embraer E195-E2 tiene capacidad para 132 pasajeros y puede alcanzar una velocidad promedio de 963 kilómetros por hora. Su diseño aerodinámico reduce hasta un 30 % el consumo de combustible, lo que la hace eficiente en términos operativos.

El director general de Aerolínea del Estado Mexicano, general Leobardo Ávila Bojórquez, informó que en el primer semestre de 2025 Mexicana de Aviación trasladó a más de 200 mil pasajeros, un 24 % más que en el mismo periodo de 2024. Se proyecta alcanzar los 450 mil 292 pasajeros al cierre del año, gracias al aumento de la flotilla.

Se detalló que los 20 aviones Embraer E195-E2 llegarán de forma escalonada: cinco en 2025, siete en 2026 y ocho más en 2027. Para ello, ya se capacitan 56 pilotos y se prevé la integración de 84 sobrecargos.

El primer vuelo comercial de esta nueva aeronave está programado para el 25 de agosto de este año.

Durante el acto protocolario estuvieron presentes el secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo; el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina; la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora; el embajador de Brasil en México, Nedilson Ricardo Jorge; el director general de la Agencia Federal de Aviación Civil, general Miguel Enrique Vallin Osuna; el director del AIFA, Isidoro Pastor Román; y la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez.