De acuerdo con el monitoreo sanitario hasta la semana epidemiológica 25, que comprende los primeros días de julio, Tabasco ha acumulado 1,266 casos de varicela durante 2025.
Esta cifra representa un aumento sustancial en comparación con el mismo periodo de 2024, cuando se registraron tan solo 504 casos, y supera ampliamente los 916 casos reportados hasta la semana 19.
El incremento ha sido observado en ambos géneros: de los 1,211 casos reportados a finales de junio, 642 correspondían a hombres y 569 a mujeres. Los contagios se concentran principalmente en niños y adolescentes, población en la que la enfermedad se transmite con mayor facilidad.
Ante el crecimiento de los brotes, autoridades sanitarias reforzaron las campañas de vacunación y activaron brigadas epidemiológicas para detectar casos y cerrar círculos de contagio, especialmente en instituciones escolares.
Aunque generalmente es una enfermedad infantil benigna, la varicela puede provocar complicaciones graves en adultos o personas con sistemas inmunológicos debilitados. Por ello se exhorta a la población a estar alerta frente a síntomas como fiebre, malestar general y erupciones en la piel, y acudir inmediatamente a centros de salud ante cualquier sospecha.