• La Verdad del Sureste |
  • Miércoles 30 de Julio de 2025

Migrantes llegan al nuevo centro de detención en los Everglades, “Alligator Alcatraz”

Autoridades de Florida trasladan los primeros migrantes al centro de detención construido en ocho días en un antiguo aeropuerto del Parque Nacional de los Everglades.

Publicado el:


La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, y el presidente Donald Trump visitan Alcatraz de los Caimanes, un nuevo centro de detención de migrantes

Las autoridades estatales y federales confirmaron el ingreso de los primeros migrantes al nuevo centro de detención instalado en los Everglades, bautizado como “Alligator Alcatraz”. El complejo fue habilitado sobre una pista aérea en menos de una semana y cuenta con capacidad para alrededor de 3,000 personas, con proyección de ampliarse a 5,000 camas.

El fiscal general de Florida, James Uthmeier, quien impulsó el proyecto, informó que las primeras unidades móviles y autobuses llegaron el jueves, un día después de lo previsto. Señaló que “regresarán al lugar de donde vinieron” una vez concluidos los trámites migratorios.

El centro se encuentra en una zona remota de pantanos, rodeada de fauna peligrosa como caimanes y serpientes, y está equipado con más de 8,500 metros de alambre de púas, 200 cámaras de seguridad y 400 agentes estatales y federales de seguridad. El gobernador Ron DeSantis destacó que la infraestructura fue levantada en ocho días, y tiene una capacidad inicial de 3,000 detenidos, con opción de escalar a 5,000.

Esta instalación, también llamada “Alcatraz de los caimanes”, fue inaugurada el primero de julio por el expresidente Donald Trump, quien la presentó como un modelo de seguridad migratoria y bromeó sobre enseñar a los detenidos cómo “huir de un caimán”.

Las críticas han llegado desde grupos ambientales, defensores de derechos humanos y líderes indígenas, quienes advierten sobre daños al ecosistema sensible del Big Cypress y posibles condiciones inhumanas para los migrantes.

Contexto relevante

El centro forma parte de una estrategia para acelerar deportaciones mediante instalaciones aisladas y de alta seguridad.

El complejo utilizará recursos extraordinarios, incluyendo fondos estatales y federales, bajo una declaración de emergencia del gobernador DeSantis.

Desde principios de 2025, al menos 5 mil personas han muerto en custodia de ICE, cinco de ellas en Florida, lo que eleva la preocupación por la seguridad y bienestar de los detenidos.